Pérdida de confianza de productores tras el cepo a la carne

La última encuesta del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, determinó que entre marzo y mayo, el índice de confianza cayó casi un 13%.

14/06/2021 | Encuesta privada

Incertidumbre política, retenciones y aumento de impuestos, las principales razones. “Error”, “desastre”, “desconocimiento”, “locura”, fueron las palabras más mencionadas por los productores en torno al cierre de las exportaciones cárnicas.

El último índice AG Barometer elaborado por el Centro de Agronegocios de la Universidad Austral refleja que la confianza de los productores agropecuarios cayó abruptamente durante mayo, luego que el gobierno de Alberto Fernández decidiera cerrar por 30 días la exportación de carne vacuna.

“Error”, “desastre”, “desconocimiento”, “locura”, fueron las palabras màs mencionadas por los productores para calificar el cierre de las exportaciones de carne.

Si bien los productores cuentan actualmente con precios en alza que arrojan un resultado económico positivo para la campaña agrícola en curso, se enfrentan a una elevada incertidumbre por los efectos del frente político, las recientes intervenciones en los mercados y con el temor de futuras medidas que aumenten retenciones o cierren mercados en distintos cultivos.

Caída en la confianza y las expectativas

Carlos Steiger, director de ese centro de estudios, comentó que a mediados de mayo pasado se cortó abruptamente la lenta recuperación que presentaba la confianza de los productores agropecuarios, que se venía registrando, con un alza lenta desde junio de 2020, cuya posición se sitúa muy lejos de los máximos que se habían alcanzado en el 2019.

De acuerdo al relevamiento realizado, del que participaron 406 productores y cuyo valor bruto de producción es igual o superior a los 200 mil dólares, los niveles de confianza cayeron un 12,2% entre mayo y marzo pasado, al reducirse el mismo de 90 a 79 puntos.

Alberto Fernández cerró las exportaciones de carne vacuna y provocó una caída en la confianza de los productores. Además, se elevó la incertidumbre del sector por temor a mayores medidas restrictivas. EFE/ Esteban Collazo / PRESIDENCIA

Según el estudio privado, el cierre de las exportaciones de carne vacuna “vuelve a poner sobre la mesa discusiones del pasado y acerca nuevamente el temor de políticas que no han dado resultado. Además, la caída de confianza y pesimismo para los próximos doce meses es mucho mayor que la caída en la situación actual”.

Más inversión en tecnología

Cuando se consultó a los productores sobre las tres principales preocupaciones que tienen de aquí a un año, la incertidumbre política, las retenciones y el aumento de impuestos, sumado a la incertidumbre macroeconómica, dan como resultado un 82 % de las menciones.

Esto ratifica que en la Argentina no se vive el mejor clima para los negocios agropecuarios. Más atrás en las preocupaciones siguen el clima (36% de menciones) y el financiamiento y el acceso a crédito (15 %). Esta última ha perdido importancia relativa.

A su vez, el 58% de los productores encuestados indicaron que los próximos 12 meses serán “malos tiempos” desde lo financiero, y un 54% que serán “buenos tiempos” para el campo en los próximos cinco años.

Fuente: El ABC Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057