Viene una temporada no favorable de incendios en el Delta

Juan José Bahillo recordó lo sucedido el año pasado en la zona. "Pasamos por situaciones bastante angustiantes y complicadas", dijo. En alerta para este año, ya trabajan en la prevención.

14/06/2021 | Según Bahillo

El año 2020 fue una temporada marcada por importantes incendios en todo el país. Una de las zonas más fuertemente afectadas fue el Delta del Río Paraná. Además de la seca imperante, también se agregaron los focos intencionales de fuego.

En este sentido, y ya preparándose para el invierno, la época habitual en que los isleños adoptan las prácticas de las quemas, el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos, Juan José Bahillo, está trabajando junto con Nación en fortalecer la agenda asociada la prevención del fuego.

Bahillo precisó que estuvieron trabajando sobre el “Plan de Manejo del Fuego”, en el marco del cual, a partir de la designación de la nueva secretaria de Ambiente, Daniela García, “empezamos con un proceso de fortalecimiento de los recursos tanto humanos como de equipamiento de esta área”.

Por ello, el ministro provincial afirmó que, el año pasado, “pasamos por situaciones bastante angustiantes y complicadas en todo el territorio de las islas pre delta y del delta, las expectativas para este año nos indican que tenemos que ser muy cautos y precavidos preparándonos para un contexto no muy favorable”.

Al respecto, dijo que se trabajó con determinación en “tareas de prevención, coordinación y de intervención en caso de tener que, seguramente, vamos a tener algún tiempo de episodio de incendios, pero ya mucho más organizado, coordinados y concientizados con los pobladores de la zona para poder proceder”.

En ese sentido, mencionó que la provincia integra el Plan Integral Estratégico para la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible del Delta del Río Paraná (Piecas), junto a Nación y las provincias de Santa Fe y Buenos Aires y la Administración de Parques Nacionales donde se trabaja de forma articulada en fortalecer las estrategias de prevención.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057