Programa para el desarrollo de las economías regionales

El objetivo principal del Ider será promover acciones destinadas a mejorar las condiciones socioeconómicas, productivas, comerciales y financieras.

09/06/2021 | NACIONALES

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina creó el programa Impulso al Desarrollo de las Economías Regionales, a través de la Resolución 91/2021 publicada este martes en el Boletín Oficial.

La norma precisa que el Ider tiene como objetivo principal promover acciones destinadas a mejorar las condiciones socioeconómicas, productivas, comerciales y financieras de las economías regionales, en un marco de desarrollo sustentable con criterios de equidad social y territorial.

El programa se desarrollará en el ámbito de la Secretaría de Alimentos, que podrá delegar en la Subsecretaría de Desarrollo de Economías Regionales la Autoridad de Aplicación, con atribuciones para dictar las normas complementarias, interpretativas y aclaratorias que entienda necesarias.

Los fondos con lo que cuente el Ider serán dispuestos a la ejecución de políticas específicas vinculadas con las cadenas de valor regionales elegibles, especialmente destinadas a financiar, co-financiar y realizar aportes directos no reintegrables (ANR).

Estos recursos atenderán el fomento, la promoción y el financiamiento de proyectos de infraestructura y logística orientados al desarrollo de la producción, industrialización y comercialización de productos regionales, enfatizando aquellos que promuevan el agregado de valor en origen y el desarrollo de clústeres locales.

Los fondos asistirán al desarrollo de mecanismos que permitan a los productores agropecuarios y agroindustriales, especialmente nucleados en formas asociativas, el acceso a herramientas financieras de resguardo ante oscilaciones bruscas de precios, que atenten contra la rentabilidad de sus explotaciones y la sostenibilidad de la actividad.

Del mismo modo se dará impulso al aumento en la productividad de cadenas de valor con destino a los mercados de exportación, priorizando aquellos proyectos que impliquen el desarrollo de conglomerados productivos, clústeres, y otras formas del asociativismo horizontal y vertical.

Asimismo el Ider otorgará apoyo y promoción al incremento del agregado de valor en el territorio mediante acceso a créditos agrarios orientados y supervisados que permitan mejorar las capacidades productivas a través de la incorporación de innovaciones, tecnologías y mejoras en los sistemas comerciales, en articulación con áreas de incumbencia.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057