Trigo y Maíz, lo más exportado desde Entre Ríos

Así lo indica el reporte del Centro de Estudios Sociales y Económicos para el Desarrollo, dirigido por el Cdor. Julio Panceri, en su análisis de las exportaciones de la Región Centro durante el primer trimestre 2021.    

08/06/2021 | REGIÓN CENTRO

Las provincias que conforman la Región (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) han realizado durante el primer trimestre del año exportaciones por 6.522,03 millones de dólares, esto representa más del 42% de las exportaciones nacionales en el periodo, según datos oficiales del INDEC y publicados por el Centro de Estudios Sociales y Económicos para el Desarrollo dirigido por el Cdor. Julio Panceri. 

El informe sostiene que la participación de cada provincia dentro de las exportaciones de la región en el periodo enero – marzo 2021, podemos observar que Santa Fe representa más del 60% de las exportaciones, Córdoba más del 34% y Entre Ríos explica casi el 5% de las exportaciones de la región. 

Los principales destinos durante el primer período fueron Brasil, India, Vietnam, Indonesia y China. 

Caso específico de Entre Ríos 

Las exportaciones provinciales durante el primer trimestre del año alcanzaron los U$S 318,23 millones, lo que representa el 2,1% de las exportaciones nacionales en ese periodo.

En los “Productos Primarios” las mayores exportaciones se dieron en Trigo U$S 67,17 millones y Maíz por U$S 54,99 millones. 

En el sector “Agroindustrial” las exportaciones Avícolas son las más fuertes con U$S 47,15 millones, luego le sigue Carne Vacuna con U$S 36,94 millones, el Arroz U$S 15,75 millones y los Lácteos con U$S 12,92 millones. 

Y en el sector “Industrial y energético” es el de menor volumen, donde el principal rubro es “Productos Químicos” con ventas al exterior por U$S 19,83, luego “Papel, Cartón y Manufacturas” U$S 4,54, “Plásticos y sus Manufacturas” U$S 4,03 millones.

Además, el reporte indica que los principales clientes de Entre Ríos fueron China, Brasil, Chile, Argelia y Vietnam. 

Fuente: De la redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057