La carne aumentó seis veces más que las frutas y verduras

indicó que, en los primeros cinco meses del año, los productos de carnicería se incrementaron un 36,05%, mientras que los de verdulería lo hicieron solo un 6,21%, según el último informe ISEPCi.

04/06/2021 | En 2021

“El inicio del 2021 no fue muy auspicioso”, admiten desde el Instituto de Investigación Social, Política y Económica Ciudadana (ISEPCi). Es que según los datos que proporciona la entidad, la carne aumentó seis veces más que las frutas y verduras en lo que va del año.

El mes de mayo, los productos de la Canasta Básica de Alimentos aumentaron 4,29% respecto a lo que valían en abril. Asimismo, el último informe del instituto mencionado, reveló que en los primeros cinco meses del año, los productos de carnicería se incrementaron un 36,05%, seis veces más que el 6,21% que los de verdulería.

La mesa complicada

En enero los alimentos aumentaron 4,5%, en febrero 3,09%, en marzo llegó al 5,18%, en abril fue del 3,47% y en mayo un 4,29% más que el mes pasado.

En ese sentido, el rubro carnes volvió a encabezar los aumentos con un 8,22%. En tanto, los productos de almacén subieron 3,60% mensual mientras que las frutas y verduras tuvieron un descenso de 1,84%. Por lo tanto, en mayo, una familia de cuatro personas necesitó casi $10.000 solo para cubrir sus compras de carne.

Las exportaciones

Por otro lado, la entidad destacó que “las exportaciones producen mayores ingresos externos por los aumentos de los precios internacionales de los productos que exporta el país. Con ello crecen el saldo comercial y la recaudación impositiva, y se va reduciendo el déficit fiscal”, dicen desde el desde el Instituto de Investigación Social, Política y Económica Ciudadana (ISEPCi)

El Instituto realiza periódicamente un relevamiento de los precios de los comercios de cercanía en los barrios populares del conurbano. Estos por lo general no están incluidos en los acuerdos oficiales de precios. Por ende, muestran incrementos superiores a los de los grandes puntos de venta como supermercados e hipermercados.

Fuente: ABC Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057