En China detectaron el primer caso de gripe aviar en humanos

La Comisión Nacional de Sanidad informó que el caso fue detectado a finales de abril. Destacan que fue una transmisión accidental, con bajo riesgo de propagación.

02/06/2021 | Transmisión accidental

Si algo faltaba ante la pandemia mundial ocasionada por el coronavirus, es otro complicado cuadro sanitario. En este caso, los riesgos nuevamente surgidos en China.

La Comisión Nacional de Sanidad del gigante asiático comunicó el primer caso de gripe aviar H10N3 detectado en seres humanos.

El paciente es un hombre de 41 años, de la ciudad de Jiangsu. La Comisión comunicó que, hasta ahora, nunca se había encontrado contagio de esta enfermedad.

Al respecto, manifestaron que se trata de una “transmisión accidental de muy bajo riesgo de propagación”.

El paciente empezó a manifestar síntomas, fiebre principalmente, y fue hospitalizado cinco días después con un cuadro clínico más grave.

Por eso, la advertencia es evitar el contacto con aves muertas, tampoco a las que están vivas, y extremar los cuidados higiénicos.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057