.: MOMENTO DE CAMPO :.

El rinde sería el tercero más bajo de los últimos 20 años

El rendimiento promedio de soja en Entre Ríos se posiciona en 1.800 kg/ha, según datos del SIBER. De mantenerse estos valores, la producción se ubicaría en 1.923.660 t.

21/05/2021 | Soja en Entre Ríos

En Entre Ríos, se cosechó el 97 % del área sembrada con soja de primera que alcanzó un total de 589.600 ha, señaló la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER). A su vez, reportó esta semana que el rendimiento promedio provincial se ubica en 1.950 kg/ha, lo cual refleja una caída interanual del 14 % (314 kg/ha) y del 10 % (225 kg/ha) en relación al promedio del último lustro.

A su vez, destaca que el sector Sur posee el rendimiento promedio más bajo con 1.650 kg/ha, lo cual muestra una merma del 24 % (510 kg/ha) con respecto al resto del territorio.

La disminución interanual del rinde en el sector Sur es del 23 % (489 kg/ha) y del 26 % (567 kg/ha) si se lo compara con el promedio de los últimos cinco años. Se estima que la producción de soja de primera se posicionaría en 1.149.720 t.

El avance en la cosecha de soja de segunda es del 75 %, es decir que se cosecharon 359.300 ha sobre un total cultivado de 479.100 ha.

Según el SIBER, el rendimiento promedio provincial se posiciona en aproximadamente 1.600 kg/ha, un 5 % (81 kg/ha) menos que la campaña pasada pero el valor desciende al 13 % (234 kg/ha) en relación al promedio del último quinquenio.

Al igual que en el caso de la soja de primera, el sector Sur posee el rendimiento promedio más bajo en soja de segunda con un valor de 1.200 kg/ha, 500 kg/ha menos que en el resto del territorio. El rinde promedio en el sector Sur presenta una disminución interanual del 24 % (381 kg/ha) y del 34 % (615 kg/ha) en relación al promedio del último lustro. Se estima que la producción de soja de segunda se ubique alrededor de 766.560 t.

Además, el SIBER indica que el avance en la cosecha de soja total es del 87 % (931.200 ha) sobre una superficie total cultivada de 1.068.700 ha.

Todavía no se ha cuantificado la superficie perdida por efecto de la sequía del verano, que afectó principalmente al sector Sur. Los colaboradores reportaron que se han cosechado lotes desde 200 kg/ha.

El rendimiento promedio se posiciona en 1.800 kg/ha y podría llegar a ser el tercero más bajo de las últimas dos décadas. Este promedio registra una caída interanual del 13 % (272 kg/ha) y del 14 % (287 kg/ha) si se compara con el promedio del último lustro. De mantenerse estos valores, la producción se ubicaría en 1.923.660 t, lo cual representaría una disminución del 20 %, es decir una merma de 466.340 t.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADCapacitan a operarios fitosanitarios en granos almacenados

Se desarrolló en Crespo una jornada de formación destinada a fortalecer las buenas prácticas en el manejo responsable de fitosanitarios en plantas de acopio, en el marco de la Ley Provincial N° 11.178.

[...]

23/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057