Bahillo: Creemos en el diálogo y el consenso

El ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos, Juan José Bahillo, expresó la postura del gobierno entrerriano respeto de la medida anunciada por el gobierno nacional de cerrar por 30 días las exportaciones de carne.

20/05/2021 | Medida nacional

“Creemos en el diálogo y el consenso para superar este conflicto”, afirmó. “El rumbo que nos marca el gobernador (Gustavo) Bordet es claro respecto de contemplar todas las realidades. Y nuestro contexto incluye el cuidado de los alimentos en cuanto a calidad y precio en la mesa de las familias, así como también la protección e impulso productivo de nuestra provincia”, expresó.

Bahillo agregó luego: “Todos estamos pasando por una situación difícil y apoyamos la decisión del gobierno nacional de acomodar los precios. Por eso es necesario encontrar puntos de encuentro para que el sector cárnico abastezca al mercado local con precios acordes al bolsillo de las familias”.

Con respecto al conflicto por las medidas anunciadas, el ministro expresó: “Confiamos en un acuerdo que le de previsibilidad a la industria ganadera, para que pueda cumplir las obligaciones contraídas con el mercado externo, para no resignar oportunidades que vamos a necesitar y no nos sobran”. Y detalló: “La carne bovina entrerriana llegó en 2020 a 33 mercados externos. Cerrando las exportaciones durante un mes, y tomándose como referencia las exportaciones de 2020, la provincia perdería un ingreso de más de 13 millones de dólares”.

“Asumimos el desafío de encontrar los consensos adecuados, lo que parece antagónico es en realidad complementario: necesitamos productores que crezcan y sientan activamente el respaldo de Entre Ríos para su actividad, que genera ingresos y divisas al país, trabajo e inversiones. Mientras que en paralelo, tenemos la responsabilidad de cuidar el costo de los alimentos para que estén al alcance de todos. Las soluciones deben ser innovadoras, no podemos repetir errores del pasado que luego tanto cuestan revertir”, sostuvo.

Datos

Según datos aportados desde el gobierno, “las exportaciones bovinas entrerrianas, en 2020, alcanzaron los USD FOB 164.887.519,77 (el 11,57% de las exportaciones totales entrerrianas), o 43.049,98 tns. La tendencia en los últimos años ha sido de un crecimiento constante (tanto en valores FOB como volúmenes exportados)”.

“La carne bovina entrerriana llegó en el 2020 a 33 mercados externos. Los principales diez destinos de exportación fueron (en orden decreciente) China, Estados Unidos, Israel, Chile, Alemania, Países Bajos, Rusia, Italia. Bélgica y Brasil. El 72% de las exportaciones se dirigieron a mercados asiáticos”, añadió la información.

“En 2020, se faenaron 549.527 cabezas”, completó. Y cerró: “Cerrando las exportaciones durante un mes, y tomándose como referencia las exportaciones de 2020, se perdería el ingreso de USD FOB 13.740.626,64”.

Fuente: Análisis Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057