Continúan los rechazos a nuevas disposiciones para exportar

Ciccra advirtió que ‘todas las solicitudes quedarán sujetas a la aprobación de un sistema burocrático carente de toda transparencia y a la sola discrecionalidad de los funcionarios’.


 

14/05/2021 |

La reciente decisión de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCA), de establecer nuevos controles para autorizar las exportaciones de carne vacuna, continúa generando  rechazos.

A las críticas realizadas en las últimas horas por la Federación Agraria Argentina, se sumó ahora la Cámara de la Industria, el Comercio de la Carne y Afines de la República Argentina.

“Expresamos nuestra enorme preocupación por la reciente normativa emitida por la  que reinstaura – bajo el nuevo nombre de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJEC) – del viejo y conocido Registro de Operaciones de Exportación (ROE) que tan perjudicial resultó para el mercado de ganados y carnes y para la “mesa de los argentinos” en su conjunto.

Las justificaciones de este tipo de políticas por parte de los funcionarios no resultan creíbles toda vez que, si se quisiera controlar la evasión y subfacturación, el Poder Ejecutivo Nacional ya cuenta con todas las herramientas necesarias para hacerlo, sin necesidad de recurrir a este lamentable instrumento.

Lo mismo cabe concluir si el caso fuera para que las autorizaciones se otorgarán automáticamente, puesto que esa era precisamente la situación antes del dictado de  la Res. 60/2021 y la Disposición 59/2021, que ahora establece que  “Una vez ingresadas las DJEC al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, quedarán en estado ‘pendiente’ mientras la Autoridad de Aplicación analiza el contenido de las mismas.” (art.3).

Todas las solicitudes quedarán sujetas a la aprobación de un sistema burocrático carente de toda transparencia y a la sola discrecionalidad de los funcionarios.

“La Autoridad de Aplicación, cuando lo considere oportuno o a solicitud de la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo podrá requerir documentación respaldatoria a los operadores y/o información adicional a los distintos organismos públicos”, consigna la Resolución 60/21.

Para la Ciccra, esto implica, lisa y llanamente, que todas las solicitudes quedarán sujetas a la aprobación de un sistema burocrático carente de toda transparencia y a la sola discrecionalidad de los funcionarios, asegura la entidad.

“Sí a esto se le suman las alegaciones a la ley 21.740 que autoriza a prohibir exportaciones y embarques y a las recientes declaraciones de la Secretaria de Comercio Interior, Paula Español, al expresar que “no le iba a temblar el pulso para cerrar las exportaciones de carnes” queda claro que el panorama resulta altamente preocupante y desalentador”, alertó la entidad presidida por Miguel Schiaritti.

Estas nuevas herramientas de control específico se creo para usarse, y la lógica que las sustenta implica un nuevo ataque sobre el sector de ganados y carnes.

Recordemos que en su versión anterior, implicó la pérdida de 19.000 puestos de trabajo y la reducción del stock vacuno en 12.500.000 de cabezas, es decir el 20% del stock nacional 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057