Nuevos tractores eléctricos y autónomos nacionales

Se trata de la empresa Hamelbot, que inauguró sus instalaciones para la producción de soluciones en movilidad sustentable y robótica

11/05/2021 | MAQUINARIAS

La empresa Hamelbot presentó su línea de tractores autónomos y eléctricos. La semana pasada, el gobierno de Misiones junto a los directivos de la compañía inauguraron las instalaciones donde se desarrollarán estos vehículos.

 

Hamelbot es la unidad de Movilidad Sustentable y Robótica Avanzada + Inteligencia Artificial (AI), dependiente de FANIOT. Esta empresa surgió como una iniciativa del Gobierno de Misiones, a través de su Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología en colaboración con SmartCultiva, Polo Tic y Marandú Comunicaciones S.E.  

La planta estará en el Parque Industrial de Posadas y producirá dos tipos de tractores: uno para agricultura familiar y otro para producciones extensivas. Serán tractores inteligentes con sistemas autónomos IOT dedicados a la producción, para permitir el desarrollo de agricultura de precisión.

El director ejecutivo de la fábrica, Martín Bueno, adelantó a Télam los valores de referencia para cada uno de los vehículos. “El robot Huampa I tendrá un valor aproximado de 10 mil dólares, el tractor eléctrico Huampa II rondará los 35 mil dólares y el auto eléctrico biplaza C-R2 costará 10 mil dólares aproximadamente”, señaló.

 

HUAMPA Serie - II

Es un tractor construido con materiales livianos y resistentes. Esto contribuye a la disminución del impacto del peso sobre las superficies de siembra disminuyendo la compactación superficial de la cama de siembra.

Por otra parte, será un vehículo no tripulado, independiente de combustibles fósiles ya que posee paneles solares que permiten prolongar su autonomía en actividades agropecuarias. Cuenta con tracción simple y asistida para realizar tareas que requieren precisión en su desplazamiento.

 

HUAMPA Serie - I

Este tractor se puede utilizar para agricultura familiar o tareas industriales. Está diseñado para una amplia variedad de cultivos y estados de crecimiento y desarrollo.

Además, posee la incorporación de algoritmos de análisis permite su uso simultáneo en diferentes cultivos. “Sus diferentes modelos adicionan capacidades para monitorear, extraer muestras y analizar condiciones de producción”, explicaron las autoridades.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057