Optimizan cumplimiento de protocolos de prevención Covid

Trabajan en reforzar el cumplimiento de los protocolos de prevención ante la segunda ola de coronavirus, previo al inicio de la zafra citricola.

30/04/2021 | COES y citricultores

Integrantes del Comité Operativo de Emergencia Sanitaria (COES) de Concordia mantuvieron una reunión con representantes de la Federación del Citrus de Entre Ríos y de la Asociación de Citricultores de Concordia, para reforzar el cumplimiento de los protocolos de prevención ante la segunda ola de coronavirus, previo al inicio de la zafra del sector.

El Dr. Héctor Strassera abrió la jornada convocando a redoblar el esfuerzo y extremar los cuidados para reducir la posibilidad de contagio en la cosecha, para cuidar así la salud de todos los trabajadores del sector. “Estamos trabajando para reafirmar las normas de bioseguridad en un área y en una economía que es puntual y muy importante para la región. Aquí se mueven muchísimos puestos de trabajo y está comenzando justamente la parte más fuerte y activa que es recolección, empaque y exportación del citrus”, manifestó.

“Sin lugar a dudas, tenemos que extremar las medidas sanitarias, para que esta actividad tan dinámica económicamente no se vea afectada. Hay responsabilidades compartidas y es importante ser solidarios tanto desde la responsabilidad empresarial como desde los trabajadores”, expresó Strassera.

Del encuentro participó Ariel Panozzo Galmarello, Presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FECIER), quien agradeció la convocatoria y dijo: “Con mucha responsabilidad informaremos a las diferentes asociaciones de los cuidados y de los protocolos que tenemos en vigencia. Es muy diferente a la realidad del año pasado por eso tenemos que tomar mayor conciencia y ser más responsables”.

“En cuanto a nuestro trabajo, estamos arrancando una campaña nueva que demanda un movimiento importante sea de productores como de trabajadores. Nos llevamos lo que planteó el COES de Concordia para transmitir el mensaje a las demás asociaciones del departamento”, agregó.

Por su parte, Walter Manuel Silva Muller de la Asociación de Citricultores de Concordia opinó que el encuentro le pareció muy valioso y que “esta unión entre los dirigentes, las instituciones, los productores, los organismos oficiales y los profesionales de la salud, es fundamental para ponernos de acuerdo y aunar esfuerzos para prevenir y seguir cuidándonos”.

 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057