La Mesa de Enlace expresó a Basterra el malestar del campo

La dirigencia del campo mantuvo a un encuentro virtual con el ministro de Agricultura, Luis Basterra, donde los representantes de los productores transmitieron el rechazo a las medidas oficiales.

26/04/2021 | Malestar

La Mesa de Enlace llevó sus reclamos al ministro Luis Basterra y dijo que hoy no lo considera "un interlocutor empoderado"

Así se expresó el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, quien agregó: "el diálogo está dañado". Fuerte malestar en la dirigencia agropecuaria por los controles a las exportaciones.

En medio del malestar que provocaron en el sector agropecuario los mayores controles y nuevos requisitos para la exportación de carnes, lácteos y granos, la dirigencia del campo que integra la Mesa de Enlace mantuvo a última hora de ayer un encuentro virtual con el ministro de Agricultura, Luis Basterra, donde los representantes de los productores transmitieron el rechazo a las medidas oficiales.

De acuerdo a lo que pudo saber Infobae, el ministro Luis Basterra explicó el motivo por el cual se implementaron las medidas, con el objetivo de ordenar la cadena comercial, y adelantó que convocará al sector nuevamente en los próximos días para promover un plan ganadero, en la búsqueda de aumentar los niveles de producción, mayor eficiencia para alcanzar un mejor porcentaje de destete y lograr un mayor peso de faena que signifique más carne en el mercado.

"Si no se genera confianza será difícil que alguien tome la decisión de invertir y arriesgar en un sector que fue muy castigado durante muchas veces", comentó a este medio un dirigente cercano a la Mesa de Enlace, quien precisó que durante el encuentro con el funcionario nacional "no se logró revertir el panorama que las decisiones del Gobierno han provocado en el sector".

Por otro lado, en la reunión que tuvo una duración de casi una hora y media, los dirigentes advirtieron al funcionario que no era promisorio reunirse después de las resoluciones publicadas, ya que no fueron consultados de las mismas, como se había comprometido el presidente Alberto Fernández en la última de reunión de consensuar las políticas con el sector.

La semana pasada, la Mesa de Enlace había solicitado reunirse con Basterra y también con los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en la búsqueda de lograr un contacto con los funcionarios antes de que se publiquen las resoluciones de las medidas de control. Finalmente, eso no sucedió.

Los representantes de los productores precisaron que las medidas implementadas esta semana tuvieron un efecto inmediato, por ejemplo, en la cadena de ganados y carnes, en los precios de la hacienda con destino a la exportación, donde entre martes y miércoles último el precio de la vaca conserva cayó unos 20 pesos el kilo en el Mercado de Liniers.

También la Mesa de Enlace advirtió que los efectos de las medidas en la carne vacuna, provocarán una reducción de la demanda y concentrar más cantidad de carne o animales en menos frigoríficos, con lo cual el productor pagará las consecuencias de esa situación, a través de una baja de los precios. Por otro lado, los dirigentes manifestaron su apoyo a los controles para combatir la evasión y la subfacturación de exportaciones y generar mayor transparencia , pero reiteraron que se necesitan más certezas para promover un aumento de la producción.

"La convocatoria llega tarde, con muchas medidas ya publicadas en el Boletín Oficial, cuando nosotros específicamente le pedíamos conversar en forma previa a la implementación de esas políticas con impacto negativo sobre el sector, como nos había prometido el Presidente en varias reuniones", dijo el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, tras la reunión.

Al momento de hacer un balance de la reunión virtual con el titular de la cartera agropecuaria, Pelegrina señaló: "Lamentablemente, no vimos a un interlocutor empoderado, y eso alimenta a los sectores del Gobierno que tienen una visión disociada, sumadamente prejuiciosa e ideologizada del sector y que buscan transformarnos solo en proveedores de recursos fiscales hacia los gobiernos, generando políticas para eso y para transferir recursos nuestros a otros sectores con los que se sienten más afines, por ejemplo a frigoríficos exportadores".

Y agregó: "El diálogo ya estaba dañado, ha perdido calidad y efectividad. No vemos una voluntad sincera por generar confianza, como dijimos en nuestro último comunicado de la Mesa de Enlace. En vez de responder nuestras dudas por las medidas que tomaron, nos explicaron un plan ganadero. El mejor plan ganadero es dar estabilidad a medidas que le permitan tener rentabilidad a los productores".

Fuente: Infobae

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057