La brecha campo-góndola mejoró en marzo, aunque sigue alta

La brecha de precios para el promedio de los 24 principales productos que participan de la mesa familiar mejoró en marzo, al bajar de 4,4 veces en febrero a 4,29 veces, aunque sigue siendo muy alta.

13/04/2021 | Según CAME

La brecha de precios para el promedio de los 24 principales productos agropecuarios que participan de la mesa familiar volvió a mejorar en marzo, al bajar de 4,4 veces en febrero a 4,29 veces, aunque sigue siendo muy alta para la mitad de los productos relevados, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La baja mensual se explica por una mejora de 2,8% en los precios al productor, que compensó el incremento mensual en los precios al consumidor.

La entidad empresarial destaca la zanahoria y calabaza como los productos con más brecha, mientras que acelga, repollo y pollo, los de menos. La participación del productor en los precios de venta fue de 29,9%, levemente por debajo del 30,4% alcanzado en febrero.

La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor en el campo por sus productos agropecuarios se redujo por segundo mes consecutivo, al bajar 3% en marzo.

La variación fue impulsada por una leve mejora en los precios al productor (+2,8%). La misma tendencia tuvieron los precios al consumidor, que subieron 0,6% promedio en los comercios de cercanía y 3,1% en los hipermercados. También el mes pasado los precios en los híper subieron por encima de los comercios de proximidad.

En marzo, para los 24 agroalimentos de consumo familiar relevados, los consumidores pagaron en promedio 4,29 veces más de lo que cobró el productor en la tranquera de sus campos. En febrero esa diferencia fue de 4,4 veces y en enero de 5,5 veces.

Los productos con mayor suba mensual en sus brechas fueron: tomate, con un alza de 47,2%, lechuga (+37,6%) y cebolla (+34,9%). Los de mayor baja fueron manzana roja (-40,1%) y pera (-34,3%). En el caso de la manzana -producto fuera de temporada al igual que la pera- es el segundo mes que tiene bajas de esa magnitud, mientras que la lechuga subió en marzo todo lo que había bajado en febrero.

lLos datos surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales de CAME en base a los precios de origen de las principales zonas de producción y a más de 700 precios de cada producto en destino, relevados no solo en verdulerías y mercados por un equipo de 30 encuestadores, sino también mediante un monitoreo de los precios online de los principales hipermercados del país, durante la segunda quincena del mes.

Otros datos de marzo

IPOD frutihortícola: bajó 4,7% en el mes (ya había bajado otro 22,5% en febrero). La brecha para esos productos promedió en 4,5 veces.

IPOD ganadero: subió 5,5% con una brecha promedio de 3,5 veces. El IPOD ganadero resultó 23,3% más bajo que el IPOD frutihortícola, cuando en febrero esa diferencia fue de 30,5%.

Participación del productor en el precio final: bajó de 30,4% en febrero a 29,9% en marzo.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057