Argentina exportará carne de cerdo a Emiratos Árabes Unidos

La religión musulmana no permite el consumo, pero el país importa 15 mil toneladas para los extranjeros que residen en este país.

31/03/2021 | Nuevo mercado

Argentina tiene un importante mercado de carne porcina, y mucho potencial para crecer. En 2020, las exportaciones alcanzaron un volumen de 25.877 toneladas por un valor total de 55,88 millones de dólares.

Ahora se suma un nuevo mercado, Emiratos Árabes Unidos. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que este país aceptó la propuesta de certificado sanitario para la exportación de carne de cerdo refrigerada y congelada.

Las tratativas realizadas por Senasa, el ministerio y Cancillería llegaron a buen puerto. En este sentido, el ministerio emiratí transmitió su satisfacción por este avance y esperan mejorar el flujo de intercambio comercial entre los dos países.

Cabe destacar que el consumo de cerdo y productos derivados se encuentran prohibidos por la religión musulmana. Sin embargo, los Emiratos Árabes Unidos permiten la importación de carne de cerdo para ser comercializada y consumida por los extranjeros que residen en el país. “Únicamente se requiere contar con certificación sanitaria y no hace falta certificado Halal”, informaron desde el ministerio.

Las importaciones de carne de cerdo de Emiratos rondan las 15 mil toneladas, este volumen contempla carne in natura y subproductos. “En 2019, el valor de las importaciones de carne porcina en Emiratos alcanzó USD 37,3 millones”, informó el Ministerio de Agricultura.

Exportaciones de carne de cerdo

Argentina exportó en 2020 un total de 25.877 toneladas de carne de cerdo al mundo. Este volumen representó un ingreso de divisas por 55,88 millones de dólares, un 96% más respecto al 2019.

“El principal destino fue China, con 51,35 millones de dólares, que significaron 22.533 toneladas. El gigante asiático representa el 92 % de los envíos al exterior, luego le siguen en menor medida, Rusia y Georgia”, concluyó el ministerio.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057