Cada vez se hace más complicado conseguir mano de obra

Panozzo Galmarello, presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FECIER) estimó que actualmente, el sector necesita "entre 15 y 20 mil puestos de trabajo directo". 

31/03/2021 | Para citricultores

"Lo nuestro es trabajo temporario. Cuando conseguimos la mayoría tiene planes sociales, entonces te piden no inscribirse porque después no pueden volver a pedir el beneficio. Tener un trabajador en negro es correr mucho riesgo", afirman.

Días atrás, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa manifestó su preocupación por la falta de mano de obra en el campo. Si bien a principios de enero de este año desde CAME se había hecho público el reclamo, afirman que nadie lo escuchó y ya perdieron buena parte de sus cosechas.

Ariel Panozzo Galmarello, presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FECIER), explicó que la situación también se refleja en la citricultura. El dirigente precisó que "es un tema que hace años lo venimos trabajando con diferentes políticos para ver qué solución le podemos encontrar porque cada vez se hace más complicado conseguir mano de obra".

"Nosotros demandamos mucha mano de obra y lo nuestro es trabajo temporario pero cuando conseguimos la mayoría tiene planes sociales, entonces te piden no inscribirse porque después no pueden volver a pedir el beneficio", argumentó. Subrayando que "tener un trabajador en negro es correr mucho riesgo".

Panozzo Galmarello estimó que actualmente, en plena campaña el sector necesita un aproximado de "entre 15 y 20 mil puestos de trabajo directo". "Hay trabajos que se extienden por 3 meses, otros por 6 y otros hasta casi 10; si hablamos de un promedio sería de 6", comentó.

Por último, comentó que un haber promedio para los cosecheros es de "1.100 a 1.200 pesos el jornal, aunque eso varía entre empresas o si es para mercado interno o para afuera".

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057