Argentina tiene el primer laboratorio de maquinaria agrícola

El INTI y la Universidad de Rosario sellaron un convenio para el desarrollo de este espacio que tiene como objetivo realizar servicios de ensayos y desarrollo tecnológico.

01/03/2021 | Único en Latinoamérica

Con el fin de acompañar el impulso de la industria de la maquinaria agrícola, el INTI y la Universidad de Rosario firmaron el día de la fecha un convenio para crear un laboratorio de ensayos y desarrollo tecnológico de maquinaria agrícola.

Este nuevo de trabajo estará ubicado en el edificio anexo del Instituto de Mecánica Aplicada y Estructuras (IMAE) de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y tiene como objetivo brindar servicios de ensayo y desarrollo tecnológico en base a las necesidades actuales de la industria.

La propuesta para la creación de este centro se vincula con los nuevos requerimientos tecnológicos internacionales para las maquinarias agrícolas y agrocomponentes y que Argentina, en este sentido, no tiene reglamentadas muchas de estas exigencias porque no existen en el país laboratorios específicos.

“Será el primer laboratorio en América Latina destinado íntegramente al ensayo de componentes en el sector de la maquinaria agrícola, con lo estratégico que es esta dimensión para el país y particularmente para Rosario”, aseguró Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, quien firmó el convenio con el presidente del INTI, Ruben Geneyro.

Por medio de este, A través de este espacio se podrán centralizar la mayoría de los ensayos establecidos en la norma IRAM 8.076; contar con un sistema de calidad trazable a laboratorio de ensayos internacionales, de manera que tengan validez internacional; contar con un laboratorio para fabricación y evaluación de prototipos de maquinaria agrícola y vial y establecer líneas de investigación asociadas a la necesidad regional, mediante la articulación con instituciones regionales.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057