México abre su mercado a la carne argentina

También comprará silobolsas, vinos, frutos, arroz y legumbres. Fue acordado en las reuniones de Alberto F y Anlo. Acuerdo con Carlos Slim y Astra-Zeneca.

25/02/2021 | Actualidad

Los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Alberto Fernández acordaron abrir el mercado de carnes argentinas a México en los mismos términos que actualmente está abierto a los cortes de origen uruguayo

Según informaron fuentes de ambos gobiernos, México instruirá al representante de Senasica -el ente de control sanitario de ese país- en Uruguay para que se desplace a Buenos Aires y convenga con las autoridades del Senasa los pasos a seguir para elaborar los protocolos y habilitar los establecimientos frigoríficos.

Los países acordaron que la Secretaría de Economía de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina establecerán la fecha de inicio de las conversaciones de los equipos técnicos y evaluarán los avances alcanzados, realizando una reunión de evaluación de alto nivel a más tardar en septiembre de 2021.

En cuanto a la tecnología del almacenaje de granos en bolsas plásticas, formalmente se informó que los países “acordaron fortalecer la cooperación técnica en agricultura para lograr seguridad alimentaria y avanzar en temas de manejo post-cosecha de la producción, originada en pequeños y medianos productores, transfiriendo la tecnología de silobolsas”.

 

Vinos y arroz

También se anunció que se avanzará en un plan para “incrementar sustancialmente entre ambos países el comercio de frutos secos, frutos tropicales, carozo y pepita, y se aguarda la negociación de los acuerdos comerciales para incrementar flujo de vinos, legumbres y arroz”, que tendrán un final favorable, adelantaron las fuentes.

“Los gobiernos coincidieron en la necesidad de revisar y modernizar la relación económica y comercial bilateral, y acordaron instruir a sus equipos a iniciar negociaciones comerciales a la brevedad con el objetivo de lograr un acuerdo comercial integral y ambicioso”, destacó la presidencia mexicana.

“La Secretaría de Economía de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina establecerán la fecha de inicio de las conversaciones de los equipos técnicos y evaluarán los avances alcanzados, realizando una reunión de evaluación de alto nivel a más tardar en septiembre de 2021”, amplía la declaración conjunta de los presidentes.

Finalmente, ambos mandatarios “se congratularon por los acuerdos alcanzados entre la Fundación Carlos Slim y las empresas Mabxcience y Liomont de Argentina y México, respectivamente, para la fabricación conjunta de la vacuna Astra-Zeneca y la Universidad de Oxford, como muestra de las capacidades regionales para lograr la autosuficiencia en la producción de vacunas”.

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057