Tarifas de cargas agrícolas, posición del sector productivo

La Mesa de Enlace de Entre Ríos y el Centro de Acopiadores de Granos de Entre Ríos emitieron un comunicado donde expresan su posición frente a las tarifas de cargas agrícolas.

22/02/2021 | Comunicado

"Como representantes de los dadores de cargas agrícolas, los productores entrerrianos, deseamos expresar nuestra preocupación por la convocatoria a un paro por tiempo indeterminado, por parte de la FETAC, a partir del lunes 22/2, para el transporte de cereales y oleaginosas", expresa el comunicado emitido por las entidades que conforman la Mesa de Enlace junto al Centro de Acopiadores de Granos de Entre Ríos.
En el mismo, indican que, como es rutina en la provincia, ambas partes se reunieron el pasado miércoles 17 de febrero, donde se analizó la tarifa que se implementaría para la cosecha gruesa 2020/21. "Los representantes de la federación del transporte, propusieron un ajuste muy significativo, sobre el que los representantes de las entidades no teníamos mandato para acordar en esos términos", dice el comunicado.
"Para nuestra sorpresa el sector del transporte se retiró de la mesa de negociaciones, sin admitir un cuarto intermedio, para realizar las consultas pertinentes, y mucho más fue la sorpresa al convocarse un paro ese mismo día".
A su vez, los representantes del sector productivo entrerriano expresan que "desde las entidades consultamos a las bases, y atento a los aumentos de combustibles y otros insumos, la referencia del acuerdo nacional con un ajuste de las tarifas del 22,5%, y en virtud del inicio de la cosecha de maíz, más la voluntad de cientos de transportistas de trabajar, se resolvió actualizar la tarifa de referencia un 25% y comenzarla a aplicar desde el día viernes 19 de febrero".
"Somos entidades de dialogo, y siempre en esta mesa de negociación sectorial hubo acuerdos, apelamos a volver al dialogo sincero, sin personalismos y con sentido común, que nos permita superar esta instancia que no beneficia a nadie", finaliza lo informado por las entidades.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057