Precios: Subió la brecha entre el productor y el consumidor

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa informó que enero concluyó con un índice de 5,51. La manzana roja fue el alimento que más subió.

17/02/2021 | Un 17,7 %

El 2021 comenzó con subas al conocerse la brecha que existe entre lo que cobra el productor y paga el consumidor. En enero, esta distancia se estiró un 17,7 % más y alcanzó un índice de 5,51 veces.

Es decir, que el consumidor en góndola pagó 5 veces más que el precio en la tranquera.  En promedio, los precios al consumidor subieron 12,7% en el mes y al productor aumentaron 3,3%, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Por su parte, la manzana roja fue el producto con más brecha (15,8 veces) y el pollo, con 2,38 veces, el de menos. En lo que respecta a la participación del productor en los precios de venta, el índice volvió a deteriorarse con un promedio del 24,5%.

“La variación fue impulsada porque, en promedio, los precios al consumidor de los productos relevados subieron por encima de los precios al productor (12,7% vs. 3,3%)”, informaron desde CAME. En enero, los consumidores pagaron 5,51 veces más de lo que cobró el productor en la tranquera de sus campos, cuando en diciembre esa diferencia fue de 4,68 veces (siempre hablando del promedio de los 24 productos relevados).

Los agroalimentos con mayor aumento mensual en sus brechas fueron: calabaza, con un alza de 218%, frutilla (+75,1%), papa (+73,2%) y limón (+46,9%). Las bajas en las brechas de otros productos, como el repollo (-29,8%), la berenjena (-19,6%) o los huevos (-16,2%), no alcanzaron a compensar los aumentos.

Estos datos son el resultado de un análisis de 700 precios de cada producto en destino. El Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) es elaborado por el sector de Economías Regionales de CAM.

Analizando la parte ganadera y frutihortícola por separado, se puede observar una disparidad. En el índice frutihortícola, la brecha creció un 21,5% en el mes y promedió en 6,1 veces. Por su parte, en la ganadería, el índice descendió un 3,4%, con una brecha promedio de 3,3 veces (3,4 veces en diciembre).

“La brecha de enero del IPOD ganadero resultó 45,8% más baja que la del IPOD frutihortícola (en diciembre fue 32% menor). Y la participación del productor en el precio final: disminuyó 8,2%, de 26,7% en diciembre a 24,5% en enero”, señalaron desde CAME.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057