Agroindustriales intentan reunirse con Alberto Fernández

"Utilizar amenazas es una ruptura", señaló Idígoras haciendo referencia al diálogo que mantienen a través de las Mesas del Trigo y el Maíz con el Gobierno. "Lo mejor es volver a sentarnos en la Mesa".

09/02/2021 | CONFLICTO

Gustavo Idígoras, presidente de CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) y CEC (Centro Exportador de Cereales), comentó durante una entrevista en C5N que recibieron con sorpresa las declaraciones del presidente de la Nación, Alberto Fernández, sobre un posible aumento de retenciones y un potencial esquema de cupos a la exportación.

"Utilizar amenazas es una ruptura", señaló Idígoras haciendo referencia al diálogo que mantienen a través de las Mesas del Trigo y el Maíz con el gabinete económico del Gobierno.

De hecho, hoy habrá un encuentro en la Mesa del Trigo, aunque, desde el Consejo Agroindustrial, del cual es parte CIARA-CEC y 3 de las 4 entidades de productores del campo, buscarán reunirse esta semana con el presidente para analizar las declaraciones.

Idígoras advierte que el concepto desacople (de precios internacionales y locales) es dificil de implementación inmediata: "Nos llamó mucho la atención. Pensamos que lo mejor es hablar con el presidente en los próximos días", remarcó.

El titular de CIARA-CEC agregó durante la entrevista que las retenciones siempre tuvieron varios efectos y objetivos. El primer objetivo es el ingreso fiscal: "El Estado necesita recursos".

El segundo efecto es el desacople de la matería prima de los mercados internacionales. Citando que hoy la soja ya tiene 33% de retenciones, "incrementar ese desacople puede provocar un aumento de la recaudación fiscal en el corto plazo, pero una fuerte caída de la producción".

"El estímulo siempre está dado por el precio internacional, lo que termina impactando en el mercado interno porque con mayor desacople hay menor producción".

Idígoras agregó que se debe mejorar la capacidad de compra de las empresas que se dedican al consumo interno, con planes de compra y una mayor garantía de cobro, lo que generaría un mejor flujo de trigo y maíz hacia la industria local: "Esto es un proceso", comentó.

Idígoras agregó que, con el Consejo Agroindustrial, buscan salir de la protesta cotidiana: "Definimos un proyecto de Ley y tenemos 33 reuniones de trabajo en los últimos meses. Creemos que se pueden duplicar las exportaciones en un período de 4 o 5 años".

Fuente: AGROFY NEWS

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057