.: MOMENTO DE CAMPO :.

Alerta por la aparición de pulgón en sorgo: Recomendaciones

La detección de pulgón de caña de azúcar en sorgo demanda una acción rápida de aplicaciones que sostengan la sanidad del cultivo.

08/02/2021 | Agro

Desde la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (MAIZAR) advierten que el pulgón cuyo nombre científico es Melanaphis Sacchari, apareció con extrema virulencia en los lotes de sorgo en el verano de 2013 en Estados Unidos y México y solo en dos campañas afectó el 90% del área del cultivo con impactos muy importantes en los rendimientos en Sorgos Graníferos, como también en Sileros y Forrajeros.

Este devastador efecto se vio favorecido por la falta de información de la plaga en Sorgo, la prácticamente inexistencia de monitoreo por parte de los agricultores y asesores, y también la escasez de herramientas como insecticidas efectivos para su control.

El equipo de Investigación y Desarrollo de Tobin detectó la presencia del pulgón de la caña de azúcar en Sorgo en la provincia de Buenos Aires, dentro de las localidades de Gahan y Salto, con una presencia muy importante. Hoy se está corroborando la presencia del mismo pulgón en otras provincias distantes como Entre Ríos y Salta.

El insecto fue reportado por primera vez en Argentina en la provincia de Tucumán en 1984 por Delfino, M. A. Alertados por la aparición y por la experiencia que ya existe en el hemisferio norte, es que desde Tobin queremos compartir las medidas de control para disminuir el impacto negativo. Cabe destacar que los controles respecto a plagas pueden generarse mediante resistencia genética o control químico.

Pulgón en sorgo: recomendaciones

-Identificación clara del pulgón de la caña de azúcar vs. otros pulgones.

-Monitoreo de los lotes y caracterización de la magnitud del daño económico.

-Decisión o no de control químico: productos, momentos y técnicas de aplicación.

-La alta velocidad de reproducción de este pulgón hace necesario alertar a todos los productores que tengan sorgo en sus lotes.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057