Extienden plazo para proyectos de conservación de suelos

La Dirección de Recursos Naturales de la provincia informó que se encuentra habilitada la recepción de nuevos proyectos para la obtención del beneficio fiscal por obras de conservación de suelos. El plazo para la presentación se extendió hasta marzo.

19/01/2021 | Hasta marzo

Quienes presenten proyectos vinculados a sistematización de suelos, prácticas de drenaje, implantación de pasturas permanentes y/o proyectos de conservación de producción agropecuaria (PCPA), serán beneficiados con la desgravación sobre el Impuesto Inmobiliario Rural (IIR) de sus establecimientos productivos.

Esta política pública se encuentra comprendida en el marco de la Ley Provincial de Suelos y es llevada adelante por la Dirección de Recursos Naturales dependiente de la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Producción.

El director de Recursos Naturales, Mariano Farall, manifestó que “la Ley de Suelos es una herramienta legislativa modelo a nivel nacional; válida para la conservación de este recurso natural. Es por eso que todas las decisiones que propendan a divulgar y mejorar su funcionamiento constituyen una saludable política pública en materia de conservación y producción sustentable”.

Además indicó que “desde el año pasado y a partir de la promulgación de la Ley Nº 10.650, hay productores que por un lapso de ocho años han obtenido hasta un 70 % de desgravación impositiva anual en el impuesto inmobiliario rural; beneficio que es otorgado por la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER)”.

De esta manera, el Área Suelos de la Dirección de Recursos Naturales ha tomado la iniciativa de recibir nuevos proyectos hasta el mes de marzo de este año, dada la gran demanda y consultas recibidas por ingenieros agrónomos matriculados en el Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos (Copaer) y productores interesados en la promoción de la ley y en la conservación de suelos. También se informa que se continúan recibiendo los informes técnicos anuales para la obtención de la renovación de los beneficios impositivos ya otorgados en años anteriores.

Fuente: Ministerio de Producción de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057