Suben retenciones a los lácteos

El Gobierno dispuso un aumento en las alícuotas a algunos de los productos como la leche fluida, los quesos, el lactosuero y la manteca, que tributaban 3% y pasarán a pagar 4,5% del valor FOB.

08/01/2021 | Nueva normativa

Una nueva normativa del Gobierno nacional que genera cambios en las alícuotas de retenciones a las exportaciones de cientos de posiciones arancelarias, tanto de bienes industriales como agroindustriales y que afecta a la lechería y derivados, en especial a los quesos y mantecas, generó más malestar entre productores agropecuarios, más específicamente a los del sector lechero. 

"La medida consiste en mantener la lógica de diferenciación por agregación de valor introduciendo una alícuota de 4,5 por ciento para insumos básicos industriales, que complementa la escala", señaló el decreto.

Así, los especialistas de cada sector se pusieron a analizar los nomencladores y saltaron novedades para la lechería. Es que, si bien se mantuvieron las alícuotas de retenciones del 9 por ciento en las exportaciones de leche en polvo, se fijó además un 4,5 por ciento para leches fluidas, quesos, lactosuero y manteca.

"Las retenciones al 30 de diciembre eran de tres pesos por dólar todos los productos. Eso significaba en su momento, un 5 por ciento sobre un dólar de $60. Y con una tarifa diferencial o fija se encontraba la leche en polvo con una retención del 9 por ciento. Ahora, esos tres pesos por dólar sobre un dólar de $84 u $85 significaba un 3,6 por ciento de retención.

Además, todos esos productos que estaban a 3,6 por ciento se fueron a 4,5 por ciento, lo cual significa una suba de 0,9 puntos en las retenciones de todos los productos excepto leche en polvo", explicó Jorge Giraudo, referente del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA).

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057