Se analizó la perspectiva del sector lechero entrerriano

El secretario de Agricultura y Ganadería de Entre Ríos, Lucio Amavet, se reunió con representantes de la Federación Agraria Argentina (FAA) para dialogar sobre la coyuntura del sector lechero entrerriano.

30/12/2020 | En Entre Ríos

Amavet mantuvo un encuentro con el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía; y con el representante de la Federación Agraria de Entre Ríos en el Consejo de la Magistratura, Alfredo Bel, para dialogar sobre distintos temas, entre ellos el proyecto de ampliar el Cluster lechero provincial sumando los departamentos Gualeguaychú, Uruguay, Paraná y Diamante; como así también las distintas líneas de financiamiento y los Aportes No Reembolsables (ANR) disponibles para el sector.

“La actualidad del sector lechero entrerriano ha llevado al gobernador Gustavo Bordet y al ministro de Producción Juan José Bahillo, a implementar diversas medidas. Cabe destacar entre ellas la licitación para la compra de máquinas para análisis lácteo para el Laboratorio de Calidad Lechera de Entre Ríos, como así también la puesta en marcha de grupos Giser planificada para marzo del año entrante”, afirmó Amavet.

Luego explicó que “estos grupos cooperativos de comprobada eficiencia en gestiones anteriores, permiten a los productores agruparse para trabajar en conjunto con técnicos que serán proveídos por la Provincia”. “Asimismo, los productores podrán gestionar garantías para créditos en el Fogaer, el Fondo de Garantías de Entre Ríos; como también los productores que no logren ser considerados como sujeto de crédito por el Banco de Entre Ríos podrán acceder a financiamiento a través del Pisear, Proyecto de inclusión socio-económica en áreas rurales de la Nación, el cual busca mejorar las condiciones de vida y producción de familias rurales”.

Participaron también de la reunión, el director de Ganadería y Pesca, Exequiel Alvarenque; el presidente de las Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos (Cafer), Juan Balbi, y productores tamberos de la región.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057