El gremio de aceiteros y la industria llegaron a un acuerdo

Luego de 11 horas de negociación, los trabajadores y las empresas acercaron posiciones. Hubo acuerdo y las operaciones en los puertos volverán paulatinamente.

30/12/2020 | Tras 20 días de paro

A las 11 comenzó la reunión entre el gremio de los trabajadores aceiteros y la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), luego de largas negociaciones se llegó a un acuerdo y se levantó el paro. Los puertos volverán a trabajar de manera paulatina.

Finalmente logró el tan esperado acuerdo por todos los actores que involucran a la producción agrícola. Desde la CIARA señalaron que se privilegió la paz social como objetivo empresarial, en virtud de las consecuencias económicas para la industria, la comunidad, los mismos trabajadores.

El acuerdo que se firmó en el acta pasada la medianoche consiste de:

• 35% de aumento salarial en 2020.

• Bono anual igual al salario del 2020 que incluye el aumento del 35% sobre el 2019.

• Bono pandemia excepcional de $ 90.000 en 9 cuotas para los que trabajaron durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).

• Se descontarán los días de huelga.

• Ajuste salarial para 2021 de 25% en dos tramos.

• Revisión salarial en agosto con aplicación del índice de precios al consumidor para culminar 2021.

Tras el encuentro, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) definió el resultado como un “buen acuerdo”. “Podemos confirmar que se ha alcanzado un buen acuerdo en términos generales y por lo tanto se deja sin efecto la medida de fuerza”, explicaron los referentes del gremio.

Sin embargo, el principal punto de discusión durante la negociación fue el descuento de los días de huelga. El gremio se mostró duro para no retroceder en este punto, pero finalmente, CIARA logró imponerse y descontará los más de 20 días.

Al mismo tiempo detallaron que en cada planta aceitera del Departamento San Lorenzo, las actividades se irán normalizando a partir del primer turno este miércoles 30, según el horario habitual de cada empresa. Desde el gremio destacaron que fue muy importante la supervisión del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Por su parte CIARA instó a que el esfuerzo económico conduzca al trabajo mancomunado y sin conflictos que desemboquen en una merma importante de competitividad con penalizaciones por incumplimientos y pérdida de mercados. “Cada punto de participación cedido a los países competidores exportadores, significa un impacto negativo en toda la economía argentina, con mayores restricciones para los sectores más necesitados en un contexto de recesión”, concluyeron desde la Cámara de la Industria Aceitera.

La empresa Agroentregas, informó que las terminales portuarias irán arrancando paulatinamente. En este sentido aclararon que tanto tiempo paradas las plantas, llevará días retomar la actividad normal.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057