Crean fondo para financiar a productores de leche

Coninagro y la Confederación Argentina de Mutualidades crearon el Fondo Tres para articular asistencia financiera directa.

14/12/2020 | $150 millones

Las entidades Coninagro y la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) firmaron un nuevo convenio para articular asistencia financiera conformando el denominado Fondo Tres por un total de 150 millones de pesos. Dicho Fondo estará integrado por aportes efectuados por las Asociaciones Mutuales y Cooperativas en forma directa a los beneficiarios de este sector lácteo.

“Estamos frente a una herramienta de financiamiento genuino para el productor, trabajando con el mutualismo y desarrollando nuevos modelos en las economías regionales, este nuevo acuerdo y una forma directa de crecer. Es un ejemplo concreto de lo que dice el plan Coninagro, puesto que creemos que es posible favorecer a las economías regionales por medio de acuerdos con la promoción del sector público con políticas activas donde él Estado colabora y no imposibilita ese crecimiento. Se puede federalizar la economía, estos son ejemplos claros para generar más empleo y producción” comentó Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro en el momento de la firma del convenio.

 

Por su parte Alejandro Russo de la Confederación Argentina de Mutualidades, dijo que esto significa un eslabón más en la cadena de integración entre el mutualismo y el cooperativismo. “Este nuevo Fondo Tres para producción de la industria láctea cooperativa ratifica el aporte que hace el sector mutual fundamentalmente en el área de servicios financieros a un sector solidario que está relacionado a la producción del país”, sostuvo el dirigente. «De esta manera estos hechos lo que hacen es consolidar la integración en el plano económico, social y en la producción», agregó. 

 

Las entidades Coninagro y la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) firmaron un nuevo convenio para articular asistencia financiera conformando el denominado Fondo Tres por un total de 150 millones de pesos. Dicho Fondo estará integrado por aportes efectuados por las Asociaciones Mutuales y Cooperativas en forma directa a los beneficiarios de este sector lácteo.

“Estamos frente a una herramienta de financiamiento genuino para el productor, trabajando con el mutualismo y desarrollando nuevos modelos en las economías regionales, este nuevo acuerdo y una forma directa de crecer. Es un ejemplo concreto de lo que dice el plan Coninagro, puesto que creemos que es posible favorecer a las economías regionales por medio de acuerdos con la promoción del sector público con políticas activas donde él Estado colabora y no imposibilita ese crecimiento. Se puede federalizar la economía, estos son ejemplos claros para generar más empleo y producción” comentó Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro en el momento de la firma del convenio.

Por su parte Alejandro Russo de la Confederación Argentina de Mutualidades, dijo que esto significa un eslabón más en la cadena de integración entre el mutualismo y el cooperativismo. “Este nuevo Fondo Tres para producción de la industria láctea cooperativa ratifica el aporte que hace el sector mutual fundamentalmente en el área de servicios financieros a un sector solidario que está relacionado a la producción del país”, sostuvo el dirigente. «De esta manera estos hechos lo que hacen es consolidar la integración en el plano económico, social y en la producción», agregó.

 

Fuente: Perfil.com

 

Fuente: Perfil.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057