El sector agropecuario destinó 236.317 millones de pesos

Según un informe presentado por la Comisión de Enlace, con el financiamiento del Fondo Federal Agropecuario, desarrollado por el Movimiento CREA, el sector agropecuario destinó 236.317 millones de pesos en el ejercicio 2011/12 en concepto de gasto e inversión.

20/12/2012 | para desarrollar sus actividades en el ciclo 2011/12

El informe incluyó las actividades de agricultura extensiva, ganadería de carne, ganadería de leche y cultivos plurianuales.

Superó en 27 por ciento lo invertido en el ejercicio previo y permitió volcar al mercado 150 millones de toneladas de productos agrícolas, ganaderos, forestales y frutales.

Según un informe presentado por la Comisión de Enlace, con el financiamiento del Fondo Federal Agropecuario, desarrollado por el Movimiento CREA, el sector agropecuario destinó 236.317 millones de pesos en el ejercicio 2011/12 en concepto de gasto e inversión. El informe incluyó las actividades de agricultura extensiva, ganadería de carne, ganadería de leche y cultivos plurianuales.

Lo invertido por los productores en la campaña 11/12 (del 1 de julio 2011 al 30 de junio 2012) representa un 27% más que en el ejercicio anterior (185.715 millones de pesos). Esta suba es consecuencia, en parte, de mayor superficie agrícola cultivada en algunas actividades y del incremento de precios de los insumos utilizados en todas las actividades.

Análisis por actividades

Si se consideran las actividades individualmente, en agricultura extensiva el aumento del gasto y de la inversión fue de 35%, equivalente a 94.710 millones de pesos; en ganadería de carne, ambos ítems representaron 101.594 millones de pesos, un 22% más; en ganadería de leche se invirtieron 20.294 millones de pesos (30,1%) y en cultivos plurianuales hubo un aumento del 18,1%, representado por 19.720 millones de pesos.

El análisis desarrollado incluyó 2 actividades ganaderas, 18 cultivos extensivos y 32 cultivos plurianuales, sumando 886 modelos productivos en total. A partir de esta modelización, se calculó el volumen total producido de granos, frutas, carne vacuna, leche, madera, etcétera, que para la campaña 2011/12 fue de 150,5 millones de toneladas distribuidas a lo largo de todo el país.

Esa producción total se descompone de la siguiente manera: cereales 45,3 millones; oleaginosas 45,0; caña de azúcar 22,6 millones; forestación 14,5 millones; leche 11,6 millones; frutas 7,7 millones; carne vacuna 2,5 millones e infusiones 1 millón.

Si se relaciona la producción total con la cantidad de productores, se observa que cada productor, en promedio, ofreció al mercado 544 toneladas en el ejercicio, para lo cual invirtió $854.423, a razón de 1945 $/ha.

Por su parte, la comparación entre ejercicios muestra una caída del volumen total de producción del 4,8%, debida principalmente a la menor producción de oleaginosas (-20,9%); caña de azúcar (-7,4%); frutas (-20,2%) e infusiones (-6,7%).

Conclusiones

De acuerdo con el informe de CREA, los 236.317 millones de pesos invertidos a riesgo por los productores agropecuarios en el ejercicio 2011/12, sirvieron para ofrecer un volumen de alimentos que puede atender las necesidades de una población de 418,5 millones de personas en todo el mundo, 10,3 veces la población de nuestro país. Más allá de los avatares climáticos y de mercado, la producción continúa para ofrecer los elementos esenciales de nuestra dieta y cultura. Las actividades provenientes del campo ofrecieron 3,8 toneladas de productos por habitante y por año.

A modo comparativo, el monto invertido por el campo en un ejercicio -236.317 millones de pesos- equivale a la creación de 74 autopistas Rosario-Córdoba o a la construcción de 165.421 escuelas.

Se destaca que más del 77% del gasto e inversión productiva se localiza en las comunidades donde se lleva a cabo la producción, lo que genera desarrollo, ocupación territorial y empleo que trascienden las fronteras productivas.

 

CREA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057