Sequia: El panorama en agricultura y ganadería es complejo

FAA Entre Ríos indicó que “la maquinaria agrícola está parada a la espera de que se cuente con la humedad suficiente para sembrar soja” · En ganadería “los pastos naturales fueron arrasados por la sequía”.

17/11/2020 | Para FAA Entre Ríos

“La falta de precipitaciones encendió las alarmas en los productores entrerrianos”, se informó desde la Federación Agraria Argentina (FAA) Entre Ríos. Se indicó que “la sequía pega fuerte en toda la geografía entrerriana” y se advirtió: “El panorama en agricultura y ganadería es complejo”.

“La sequía es tremenda en nuestra zona”, contó Carlos Bottero, de la filial Segui de FAA. Detalló que se están “levantando los primeros trigos con rindes que van desde los quince a los veinte quintales no sabiéndose, hasta el momento, la calidad de los mismos, porque se están mandando las muestras para los correspondientes análisis; en tanto que los maíces que se implantaron ingresan en una etapa crítica en el caso de que no llueva con cierta intensidad en los próximos 10 días, lo que implicaría bajos rendimientos”.

En lo que respecta a soja de primera, dijo que “es muy poco lo que se ha sembrado, a riesgo de que la humedad en el suelo no sea lo suficiente; mientras que la de segunda, en el caso de no llover, no existiría la posibilidad de hacer siembra”. En lo que respecta a ganadería, el “Federado”, indicó que “las pasturas han tenido un desarrollo muy magro, las avenas se han comportado al 50%, y estamos piloteando la situación con algunas alfalfas, pero nos estamos comiendo reservas que tenían como destino el invierno del año que viene. No podemos hacer sorgo, y la oferta de los campos naturales es prácticamente nula”.

Por último, advirtió que “si las predicciones de La Niña se cumplen, el 2021 se presenta muy complejo para todas las actividades, llámese agricultura o ganadería”. 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057