La producción de biodiesel sería la más baja en 10 años

En lo que va del 2020, sólo se produjeron 1,1 millones de toneladas, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Energía de la Nación.

16/11/2020 | Informe BCR

Al mes de septiembre de este año, y según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, la producción de biodiesel acumulada es de 1,1 millones de toneladas, marcando una caída interanual del 50% y el registro más bajo desde 2008.

Para la Bolsa de Comercio de Rosario, “si bien la producción de biodiesel ha sido altamente volátil en Argentina, sujeta a cambios tanto en la política comercial doméstica (como ser en el corte obligatorio) como externa (especialmente alteraciones en el acceso a los mercados internacionales y competitividad respecto a los combustibles fósiles), resulta claro que este 2020 la crisis del mercado energético le imprimió un duro golpe al sector”.

Observando los gráficos de la BCR, se advierte que hasta el mes de marzo la industria del biodiesel estaba produciendo por encima de los niveles medios de la última década, pero con el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio impuesto por el Gobierno Nacional a fines de ese mes, abril comienza a demostrar un descenso productivos significativo y que aún no ha podido recuperar.

El informe realizado por la especialista Emilce Terré, perteneciente a la BCR, destaca que “a un valor de referencia establecido en $ 48.533/t a partir del mes de abril, se observa una erosión de la rentabilidad de la industria de biodiesel respecto a la evolución del precio del aceite de soja”, generando que la brecha entre ambos se redujera un 50% en lo que va del año.

En relación a las expectativas que esta situación se revierta, el panorama no da muchas esperanzas. En el estimado del informe se destaca que “del lado de la absorción del biocombustible, se espera una caída interanual del 30% en el consumo interno(tanto por menor uso para transporte como para el resto de los usos), y del 26% en las exportaciones, que con 750.000 toneladas resultarían el volumen más bajo desde el año 2008″.

Esta situación de baja demanda, tanto interna como externa, marca que “el stock al final del 2020 subiría respecto al año anterior, ubicándose por encima de 100.000 toneladas y llevando así la relación inventarios a consumo al 13%”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057