Resurgen los créditos bancarios, pero con un condicionante

La línea oficial MiPyme ofrece tasas preferenciales en pesos sólo a los productores que tengan acopiados trigo o soja hasta 5% de su capacidad de cosecha anual.

16/11/2020 | Línea oficial

Los bancos oficiales y privados están reponiendo líneas de créditos en pesos para adquirir bienes de capital, como máquinas agrícolas, pero con un condicionante.

El financiamiento disponible en pesos ofrece tasas preferenciales sólo a los productores que no acopien más de 5% del trigo o la soja que cosechan cada año.

Así lo dispuso el Banco Central a través de la Comunicación A 7140 que marca las pautas de la operatoria conocida como Línea de financiamiento para la inversión productiva de MiPyME.

Tope

En la Sección 3 de la Comunicación, se establece que quedan excluidas de la financiación, las Pymes “con actividad agrícola que mantengan un acopio de su producción de trigo y/o soja por un valor superior al 5 % de su capacidad de cosecha anual”.

Se agrega que el banco otorgante del crédito “será responsable de verificar que el solicitante no se encuentra comprendido en esta exclusión, solicitándole información y documentación que lo acredite”.

En la práctica, significa que el productor debe presentar en el banco una declaración jurada respecto a que su almacenamiento de trigo o soja no supera el 5% de lo que cosecha al año.

Consecuencias

Los productores que no cumplan con el requisito determinado por el Banco Central, sólo pueden acceder a financiación con tasas de mercado más altas.

“Con esta medida, el 90% de los productores estaría fuera del financiamiento con interés subsidiado”, comentan en el ámbito de la maquinaria agrícola.

La otra opción es financiarse con el sistema de Canje Cereal, aprovechando el repunte de los granos y las facilidades de planes canje a futuro que está implementando las empresas.

Actualmente, dentro de la línea crediticia MiPyME, los bancos privados están proponiendo operaciones a 4 años, en pesos, con tasa subsidiada de 17%, por ejemplo, o leasing a 4 años con tasa de 20,40%.

Fuente: maquinac.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057