Camioneros se manifiestaron en Diamante

Los camioneros autoconvocados de la zona de Diamante se manifestaron en la mañana de este martes en la Playa de camiones de Strobel por un pago de canon o impuesto municipal para ingresar a la planta de acopio. Fueron recibidos por autoridades municipales. 

11/11/2020 | Actualidad

“Debemos pagar un canon de 500 pesos por vehículo para ingresar a la planta de acopio, esto provoca que los camiones deriven sus cargas a otros lugares donde no se les cobra”, manifestó a Diamante FM, Mario Muller.

Además Muller comentó que “hemos enviado notas y solicitudes de audiencia. Diamante está quedando relegado por el cobro de este impuesto. Está comenzando la cosecha de trigo y es importante poder solucionar este inconveniente que está limitando nuestro trabajo, sólo defendemos nuestro trabajo y la actividad en nuestro puerto”.

Para finalizar, sostuvo que “ya pagamos otros impuestos de higiene y profilaxis, esperamos una pronta respuesta de las autoridades municipales”. 

 

REUNIÓN CON AUTORIDADES MUNICIPALES

El Secretario de Gobierno, Hacienda y Modernización del Estado, Nelson Schlotahuer, y el Subsecretario de Política Fiscal, Paolo Favotti, recibieron en el Palacio Municipal a Camioneros autoconvocados y miembros del Centro de Camioneros de Strobel. 
La Ordenanza N°1517, aprobada por el Concejo Deliberante, fue dictada a los fines de regularizar la situación de los transportistas de Diamante, que hasta la fecha tiene tan solo seis camioneros inscriptos. 
“Si bien nunca se notificó a la Municipalidad para asistir al lugar de concentración de hoy en Strobel; se recibió en la sala de Presidentes Municipales a los referentes de esta movilización” explicaron desde el Municipio. 
Allí, “se puso sobre la mesa la absoluta falta de regularización del sector camioneros. Se comprometieron en realizar dicha regularización, presentando una nota de quienes lo harán en el corto plazo”.
Se acordó consensuar un análisis sobre los cánones “que comenzaron a cobrarse en los últimos meses”. Asimismo, se aclaró que “es una actividad que no estaba debidamente regulada, con muy pocos inscriptos. Ahora se busca un punto intermedio para que se cumpla con las Tasas pero que la actividad en la ciudad no se vea afectada”.


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057