FE.TU.R: la primera feria virtual de turismo en Argentina

La Feria de Turismo Regional (FE.TU.R) realizará la Primera Feria Virtual de Turismo en Argentina, que se llevará a cabo entre el 9 y 13 de noviembre y será totalmente de manera online.

02/11/2020 | 9 y 13 de noviembre

La feria, que tiene como objetivo conectar distintas regiones turísticas de todo el país, será de inscripción gratuita y contará con diversos congresos virtuales vinculados al sector y presentaciones de destinos y productos turísticos.

“En un contexto muy complicado para el turismo, queremos aportar con esta feria a la rápida reactivación del sector. Desde FE.TU.R queremos conectar a todas las regiones turísticas del país, promover y potenciar cada uno de los destinos y generar vínculos entre la amplia gama de sectores que día a día sostienen la industria de viajes y turismo”, indicaron desde FE.TU.R a través de un comunicado.

Esta será la tercera edición de la feria, aunque la primera en ofrecer una experiencia totalmente digital, con stands virtuales. Las ediciones anteriores fueron llevadas adelante en Iguazú, Misiones, y contaron con la participación de empresas privadas, entes estatales y cámaras turísticas de todo el país. Además, participaron como países invitados tanto Brasil como Paraguay. Si bien el objetivo para este año era realizar la feria en la región de Cuyo, la situación producida por la pandemia del coronavirus Covid – 19 obligó a postergarlo y a implementar, en cambio, la versión digital.

“Esta será una feria sumamente innovadora, única a nivel nacional, que cuenta con el apoyo de diversas cámaras de todo el país. Creemos que las posibilidades que nos brinda la web son enormes y queremos aprovecharlas al máximo en pos de generar un impacto positivo en la actividad turística. Es momento de trabajar todos juntos de manera mancomunada para reactivar e impulsar al sector”, concluyeron desde FE.TU.R.

Para más información e inscripción: info@fetur.com.ar | www.fetur.com.ar

Fuente: fetur.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057