Aceiteros van al paro

No se había tomado una determinación sobre cuánto duraría la huelga, que afecta a los puertos del sur del Gran Rosario.

 

14/10/2020 |

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina comenzó un plan de lucha, cuya primer medida de acción directa arrancó hoy a las 14 horas con una huelga en las plantas aceiteras del país.

Daniel Yofra, titular de Aceiteros, dijo a Reuters que no se había tomado una determinación sobre cuánto duraría la huelga. Cabe señalar que el paro afectaría a los puertos del sur de Rosario pero no a la zona clave para la exportación de San Lorenzo, San Martín y Timbúes, donde los trabajadores están afiliados a otro sindicato.

La Federación dijo en un comunicado que realizarán la protesta debido a que las cámaras empresariales del sector se niegan “a la revisión de la escala salarial prevista para el mes de agosto pasado”.

 

Respuesta de la agroexportación

Gustavo Idígoras, presidente de CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) y CEC (Centro Exportador de Cereales), manifestó: “Para defender la industria y mantener el empleo debemos trabajar juntos sindicatos e industria para hacer crecer la producción e industrialización en el país. Si los sindicatos tienen pretensiones ajenas a la realidad argentina, solo perjudicarán a toda la industria”.

Fuentes industriales aseguran que la campaña de comercialización fue con grandes pérdidas económicas debido a los retrasos en la operatoria producto del Covid19, las demoras en adaptarse a la nueva normalidad que hizo que hubiese problemas con la circulación de camiones y retrasos de las descargas, la enorme bajante del río Paraná más la gran capacidad ociosa de los últimos años que alcanzó el 50% de la posibilidad de procesar.

Se suma que la mayoría de los analistas pronostican para la presente campaña de la gruesa una pérdida de producción del 30/40% para el año que viene debido a la seca que se está registrando: "Se calcula que habrá 46 millones de toneladas. Es decir, se perderían 5 millones si la comparamos con la campaña actual".

En tanto, la baja de 2 puntos fue trasladada toda al productor de soja. Hoy el precio paso de 298 dólares a 315.

También señalan que la Federación y SOEA se había comprometido a respetar el acuerdo de que si para octubre la inflación no alcanzaba el aumento del 25% otorgado este año, en diciembre se revisaría.

El salario promedio de aceiteros está por encima de los 100 mil pesos. La escala que comprende salario básico (arranca en $ 68.000), compensación por turnos rotativos, presentismo y antigüedad para las cuatro escalas salariales es la siguiente:

  • $ 104.017 
  • $ 112.653 
  • $ 123.149 
  • $ 134.709

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057