Hay zonas con pérdidas muy grandes sobre todo en pastura

El vicepresidente 1° de Federación Agraria, Elvio Guía, admitió que la sequía “está haciendo estragos” en todo el país.

05/10/2020 | Por la sequía

Además de afectar los cultivos de invierno, impacta en la provisión de forrajes y fibras para los tambos, reconoció que hay zonas “con pérdidas muy grandes, sobre todo en pastura”

“La verdad es que la sequía está haciendo estragos, ha afectado mucho a la provisión de forrajes y fibras para los tambos, y le ha encarecido muchísimo los costos porque no tienen fibra y tienen que darle alimento balanceado o grano” a la hacienda, explicó.

Dijo además que “en algunas zonas ya se declaró la emergencia, en Formosa por seca, en Córdoba por incendios, en Santa Cruz por nevada, y ahora se están evaluando los porcentajes de pérdida”.

En la provincia, en tanto, “la condición de los cultivos, sobre todo de invierno, se ha deteriorado mucho, ni hablemos de la pastura que se ha perdido en la mayoría de los campos y en algunos casos ni siquiera salieron después de la hacienda”.

De todos modos, todavía no existe un pedido de emergencia para Entre Ríos. “Se deben evaluar las pérdidas, que deben ser del 50%”, precisó. Aunque “hay zonas con pérdidas muy grandes sobre todo en pastura”.

El dirigente dijo que la lluvia “es lo que realmente puede acomodar la condición de todo”, para no tener que recurrir a la emergencia que “es totalmente insuficiente”. Lo dijo respecto al Fondo de Emergencia Agropecuaria, que tiene desde 2009 un financiamiento anual de $500 millones; y que la FAA ya reclamó una actualización.

Además, “la emergencia no es una solución como está planteada hoy, es un diferimiento de impuestos, un diferimiento en el caso del banco si te lo da, pero no nos soluciona la vida a los productores”, completó.

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057