Córdoba atraviesa el periodo más seco de los últimos 65 años

La provincia informó que sufre un déficit histórico en la provincia. Es el registro más bajo desde 1955, año que comenzó la medición.

 

01/10/2020 | Informe

Córdoba está viviendo tensos debido a la importante cantidad de incendios que se producen en la provincia. Según el reporte de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), los satélites estimaron una superficie quemada de 51 mil hectáreas.

Esta situación sumada a la falta de lluvias se convirtió en un combo explosivo para la vida de los cordobeses. Cabe destacar que desde la Administración Provincial de Recursos Hídricos de Córdoba (APRHI) informaron que el 2020 es el año que menos llovió desde 1955.

Historial de precipitaciones.

 

De esta manera, el 2020 se convierte en el año más seco desde que hay registros oficiales en la provincia. En lo que va del año cayeron 459 milímetros superando la marca del último registro mínimo de precipitaciones, que fue en 1975, donde las lluvias llegaron a 489 milímetros.

“Se pudo determinar que el año 2020 presentó el mayor déficit de precipitaciones registrado, dicha estación realiza las mediciones desde el año 1955”, señalaron desde APRHI. La provincia aclaró que el dato surge del registro histórico y el análisis continuo que se realiza de las variables del año hidrológico, el cual va desde el mes de julio a junio. 

“Como lo determinó el estudio llevado a cabo, en el periodo 2020 cayeron en Córdoba 459 milímetros superando la marca del último registro mínimo de precipitaciones, que fue en 1975, donde las lluvias llegaron a 489 milímetros”, aseguraron desde APRHI.

 

Último reporte

Córdoba realizó la última actualización a las 7.30 y reportó que las zonas de Alpa Corral y Estancia La Candelaria se encuentran activas. Por su parte, están contenidos los focos de Alta Gracia, Falda del Carmen, Carlos Paz, Tanti y Villa Berna.

Está activo un frente de unos 20 kilómetros en zona de Alpa Corral. En iguales condiciones continúa el incendio originado en Cuchi Corral, que pasó luego a Characato y ahora va en dirección a Estancia La Candelaria.

Se encuentran contenidos los focos de Alta Gracia, Falda del Carmen, Carlos Paz, Tanti y Villa Berna. Se prevé continuar con el trabajo de más de 300 efectivos sobre todos los sectores afectados. 

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057