Recibidores de granos y puertos no llegaron a un acuerdo

Este miércoles, ambas partes se volverán a encontrar para solucionar el conflicto laboral. Los trabajadores esperan ser escuchados en la reunión.

 

30/09/2020 | Continúan las negociaciones

El conflicto entre los recibidores de granos y los puertos privados sigue latente. Este lunes se concretó un paro de 24 horas y este martes comenzaron las negociaciones, pero sin una solución hasta el momento.

Desde la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) reclaman un aumento salarial y una reducción en las horas de trabajo. En este sentido, argumentaron que los trabajadores cumplen jornadas de 12 horas.

Las negociaciones iniciadas este martes junto al Ministerio de Trabajo no tuvieron ninguna solución y se pasó a cuarto intermedio.  La reunión continuará este miércoles a las 12.30 con representantes de la cartera laboral y la Cámara de Puertos.

El presidente de URGARA, Pablo Palacio, sostuvo: “Pasamos a un cuarto intermedio donde nos reuniremos mañana a las 12.30, con representantes de la cartera laboral y la Cámara de Puertos Privados Comerciales.  Esperamos que, de una vez por todas, nuestros reclamos sean atendidos en beneficio de los trabajadores”.

Desde el sector empresarial señalaron que la medida del lunes generó importantes complicaciones. “Esta medida genera pérdidas económicas para el sector y para el país. Dificulta la operatoria y podría generar incumplimientos de compromisos comerciales internacionales”, dijo a Reuters Martín Brindici, gerente general de la Cámara de Cámara de Puertos Privados Comerciales.

 

Por su parte, desde el gremio señalaron que los puertos se limitan a agravios y adjetivaciones sobre la medida de fuerza sin presentar una discusión de fondo sobre la misma. “Los empresarios utilizan la excusa del ingreso de dólares de manera infantil, buscando distraer la atención de los argentinos”, explicaron desde URGARA.

En este sentido, el gremio señaló que en todo momento manifestaron voluntad de diálogo. “Siempre respetamos la definición de ‘esenciales’ otorgada por el Gobierno a nuestros trabajadores quienes en todo momento arriesgaron su vida y la de sus familias para garantizar el ingreso de divisas que, según dicen, queremos impedir”, concluyeron desde URGARA.

Se aguarda la reunión de este miércoles a las 12.30 para conocer una solución al conflicto. En caso de que no haya una propuesta por parte de los puertos, no se descartan nuevas medidas de fuerza


Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057