El agro fue una de las actividades que menos cayó

Según datos del Indec, en el segundo trimestre el valor agregado bruto de la agricultura y la ganadería se redujo 10,7 por ciento. En general, el PBI argentino se derrumbó 19,1 por ciento.

24/09/2020 | Desplome de la economía

El valor agregado bruto del sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura se ubicó en 92.005 millones de pesos constantes (precios de 2004), lo que significa una caída del 10,7 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, cuando fueron 102.896 millones, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

El campo no escapó de la tendencia general de una economía que se desplomó entre abril y junio, debido a las medidas de aislamiento social provocadas por la pandemia de Covid-19 que profundizaron la recesión que venía sufriendo el país.

Esto derivó en que el Producto Bruto Interno (PBI) se desplome 19,1 por ciento, una de las mayores caídas interanuales de la historia.

Por cada empresa que nace, mueren dos en la Argentina

En el caso del agro, si bien fue considerada una actividad esencial que pudo seguir trabajando, algunas actividades se vieron afectadas por las medidas preventivas: por ejemplo, hubo períodos con bajo ingreso de granos a los puertos por las restricciones para la circulación.

A esto se suma que las cifras del segundo trimestre se comparan con uno de los mejores períodos de la historia para el campo, puesto que en 2019 se alcanzó una cosecha agrícola récord que este año no se repitió.

Asimismo, en ese momento del año los precios internacionales de la soja y el maíz cayeron a sus peores niveles en la última década, para luego recuperarse, pero a partir de julio en adelante.

Un aspecto a considerar en este contexto es que, entre los sectores productivos, el campo es el que menos cayó.

Entre otros rubros, la pesca perdió 14 por ciento; la explotación de minas y canteras, 18,3 por ciento; la industria manufacturera, 20,8 por ciento; la construcción, 52, por ciento; el comercio, 16,9 por ciento; y los hoteles y restaurantes, 73,4 por ciento.

Si se suman sectores de servicios, solo tuvieron un mejor desempeño la intermediación financiera, con una baja del 1,2 por ciento; la enseñanza (+ 9,2 por ciento); y la generación y distribuición de electricidad, gas y agua (+ 3,3 por ciento).

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057