El PBI se desplomó un 19,1% en el segundo trimestre de 2020

El Indec citó las restricciones globales a la circulación de las personas con el objetivo de mitigar la pandemia.

23/09/2020 | Caída histórica

El Indec informó que en el segundo trimestre de 2020 el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo 16,2% en términos desestacionalizados respecto del primer trimestre del año, y 19,1% en la comparación interanual frente a igual período de 2019.

De esta forma, en la primera mitad del año el PIB acumuló una contracción de 12,6% interanual (i.a.). Los 16 sectores de actividad disminuyeron su producción en el segundo trimestre respecto del mismo período del año pasado, pero los que más cayeron fueron Hoteles y restaurantes (-73,4% i.a.) y Otras actividades de servicios comunitarias, sociales y personales (-67,7% i.a.).

En la apertura por el lado de la demanda, también se observaron reducciones en todos los componentes, destacándose la de la Formación bruta de capital fijo (-38,4% i.a.) y la del Consumo privado (-22,3% i.a.).

"Las restricciones globales a la circulación de las personas con el objetivo de mitigar la pandemia de la COVID-19 afectan a un conjunto significativo de actividades económicas en todos los países", destacó el Indec.

El organismo oficial destacó los siguientes resultados:

• El valor agregado del sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura descendió un 10,7% en el segundo trimestre con respecto a igual lapso del año anterior.

• El valor agregado del sector pesca observó un decrecimiento interanual de 14,0%.

• El valor agregado de explotación de minas y canteras descendió 18,3%.

• La industria manufacturera registró una baja en el nivel de actividad de 20,8%.

• El nivel de actividad del sector electricidad, gas y agua descendió 3,3% durante el segundo trimestre de 2020 con respecto al mismo trimestre de 2019.

• La actividad de la construcción tuvo una baja de 52,1% en el segundo trimestre.

• El sector comercio mayorista y minorista, y reparaciones tuvo una caída de 16,9%.

• El sector hoteles y restaurantes registró una baja de 73,4%.

• El sector transporte, almacenamiento y comunicaciones tuvo un descenso de 22,5%.

• Durante el transcurso del segundo trimestre de 2020, la actividad de intermediación financiera bajó un 1,2%.

• El sector actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler descendió un 14,3%.

• El sector administración pública, defensa y planes de seguridad social de afiliación obligatoria presentó un descenso de 12,8%.

• El sector de enseñanza mostró una caída de 9,2%.

• Los servicios sociales y de salud tuvieron un descenso de 23,5%.

• El sector otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales decreció un 67,7%.

• El sector hogares privados con servicio doméstico registró un decrecimiento de 38,0%.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057