Maquinaria agrícola apuesta a desarrollar partes nacionales

El Gobierno anunció la ampliación del presupuesto que permitirá a la industria contar con insumos y servicios locales. La Asociación de Fábricas y Distribuidores Argentinos de Tractores participó del lanzamiento.

 

16/09/2020 | MAQUINARIA

El Gobierno lanzó el Programa de Desarrollo de Proveedores Locales que consiste en ampliar el presupuesto destinado a impulsar el desarrollo de proveedores locales. De esta manera se busca incrementar la competitividad y la salida exportadora en las cadenas de valor con partes de producción nacional. 

La Asociación de Fábricas y Distribuidores Argentinos de Tractores y otros equipamientos Agrícolas, Viales, Mineros, Industriales y Motores (AFAT) fue convocada para este anuncio, ya que permitirá potenciar al sector de la maquinaria agrícola. Esta medida está dentro de las 60 anunciadas por el Gobierno. 

El programa incrementará el presupuesto a 2.500 millones de pesos. El mismo estará destinado a impulsar el desarrollo de proveedores locales de bienes y servicios industriales, en cadenas de valor estratégicas para la economía nacional.

 

Por parte de AFAT participaron Reynaldo Postacchini, y su Director Ejecutivo, Leandro Brito Peret. En este sentido, el Postacchini señaló: “La Asociación está realizando un gran esfuerzo para colaborar en el desarrollo de proveedores locales que permitan no solo localizar más partes, sino fundamentalmente, apuntalar el desarrollo industrial argentino con todo lo que eso significa para el crecimiento económico del país y su desarrollo social”.

 

También agregó que para lograrlo hay que trabajar fuertemente en el desarrollo de los mismos, que, si bien lleva tiempo y esfuerzo, es posible. “El desafío que se plantea la Asociación es desarrollar partes nacionales de calidad mundial, a costos y escalas de producción competitivos”, explicaron desde AFAT.

 

Por su parte, el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa Ariel Schale indicó: “Este programa que lanzamos hoy es una herramienta fundamental para desarrollar las cadenas de valor de la industria nacional. Vamos a fortalecer con asistencia financiera y técnica a nuestras industrias en nueve sectores centrales”. 

Desde la secretaría señalaron que hay disponibles 455 mil millones de pesos para múltiples propósitos: 255 mil millones de pesos para los programas MiPymes, orientados a financiar capital de trabajo, adquisición de bienes de capital, inversiones, pre-exportaciones y exportaciones; y 200 mil millones de pesos para transformar la matriz productiva argentina, orientada a crear plataformas exportadoras.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057