Proponen una alternativa al megaproyecto chino

El plan chino que comprende una fuerte inversión de capital extranjero para aumentar la producción de cerdo no fue bien recibido por ambientalistas y productores locales.


09/09/2020 | Productores porcinos

En este sentido, diversas Cámaras y Asociaciones manifestaron algunos puntos de desacuerdo y presentaron una propuesta superadora.

La iniciativa diagramada por las entidades y productores locales fue presentada al Gobierno frente a la llegada del proyecto chino. Desde las asociaciones solicitaron que las inversiones en la cadena porcina se materialicen a través de instrumentos financieros de capital extranjero que tengan como destino, el financiamiento de proyectos de productores nacionales.

De esta manera, se busca desalentar las asociaciones entre inversores extranjeros y empresas locales. Por otra parte, la propuesta por los productores locales busca ratificar la importancia de la protección del estatus sanitario. “Se rechaza de plano, la posibilidad de ingreso de animales desde el país asiático o de países que no se encuentren habilitados actualmente o que, estando habilitados, posean enfermedades en su rodeo que aquí no existen”, señaló el documento presentado.

También se solicitó la garantía en cuanto al destino de la carne producida por los proyectos a financiar. “Estos deberán tener como mercado objetivo a China y estar basados en compromisos comerciales de largo plazo”, argumentaron.

En cuanto a la evolución del proyecto chino, las entidades propusieron la creación de un Consejo Público Privado para el seguimiento del acuerdo. En este sentido, señalaron que se busca velar por la correcta utilización de los instrumentos financieros, la ejecución de los proyectos y el cumplimiento de los compromisos asumidos en torno a los mismos.

“Con el claro objetivo de proteger el patrimonio productivo porcino y a los fines de transmitir las principales inquietudes de sus representados, las entidades miembros de la Federación de Argentina de Productores de Porcinos envían esta misiva al Estado Nacional”, concluyeron las entidades.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057