Maquinaria, proponen crear Plan de Renovación y Adquisición

El proyecto presentado por la senadora nacional peronista de Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023 y permitirá, a través de distintos beneficios, el acceso a maquinarias e implementos agrícolas nuevos de producción nacional.


09/09/2020 | Proyecto de Ley

La senadora nacional peronista de Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun, dijo hoy que el Gobierno nacional se propone "estar cerca de quienes trabajan, producen e invierten" al presentar un proyecto de ley que crea el Plan de Renovación y Adquisición de Maquinaría Agrícola.

El proyecto de Ley que Sacnun anunció hoy en el marco del día del Metalúrgico, tiene por objetivo "promover el desarrollo del empleo, la industria nacional y beneficiar a los pequeños y medianos productores rurales", informó la senadora en declaraciones a Télam.

Su iniciativa parlamentaria contó con el acompañamiento de los senadores María Pilatti Vergara, Beatriz Mirkin, Silvina Larraburu, Gerardo Montenegro, Sergio Leavy y Alfredo Luenzo.

"El presente régimen tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023 y permitirá, a través de distintos beneficios, el acceso a maquinarias e implementos agrícolas nuevos de producción nacional", señaló Sacnun y agregó que "las operaciones de compraventa de maquinaria e implementos agrícolas, todos de fabricación nacional obtendrán un descuento del 20%".

Luego explicó que a través de su proyecto de ley "serán beneficiados los pequeños y medianos productores rurales para promover el arraigo y la productividad".

"El descuento que deberán realizar los fabricantes o concesionarios que adhieran al régimen, los habilitará a obtener un certificado por un valor equivalente al 50 % del descuento efectivamente realizado", amplió la legisladora y "podrá ser utilizado para el pago del impuesto a las ganancias, IVA y cargas sociales".

La legisladora añadió que también se establece que el Poder Ejecutivo Nacional, instruirá al Banco de la Nación Argentina y al Banco de Inversión y Comercio Exterior, "a implementar una línea especial de financiamiento con cancelaciones semestrales"

Esa línea de crédito, tendrá "tasa de interés fija igual a la de las colocaciones a plazo fijo a un año, con un plazo de amortización mínimo de 3 años", subrayó.

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057