Senasa hará auditoría interna sobre cítricos del NOA y NEA

El organismo público toma cartas en el asunto e inicia una investigación sobre el sistema de certificación de las frutas de la región.

07/09/2020 | Cierre de europa

A mediados de agosto la Unión Europea comunicó el cierre de las importaciones de cítricos argentinos por detectar la presencia de la enfermedad Mancha Negra.

La medida súbita fue controversial, en primer medida porque el cierre se realizó para todos los cítricos argentinos, siendo que se podía sectorizar cuáles de ellos habían manifestado la enfermedad y cuáles no, y también porque se supone que detrás de esta medida sanitaria, en realidad hay una gran puja interna de los productores agropecuarios (sobre todo españoles) que ven a los cítricos argentinos como competencia.

A mediados de agosto la Unión Europea comunicó el cierre de las importaciones de cítricos argentinos por detectar la presencia de la enfermedad Mancha Negra.

La medida súbita fue controversial, en primer medida porque el cierre se realizó para todos los cítricos argentinos, siendo que se podía sectorizar cuáles de ellos habían manifestado la enfermedad y cuáles no, y también porque se supone que detrás de esta medida sanitaria, en realidad hay una gran puja interna de los productores agropecuarios (sobre todo españoles) que ven a los cítricos argentinos como competencia.

En ese contexto, el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decidió realizar una auditoría interna sobre el sistema de certificación de cítricos en el NOA y NEA para determinar qué fue lo que sucedió.

Pero además de realizar la investigación puertas adentro, fuentes del organismo confirmaron que también evaluarán la participación de entes externos como la Asociación Fitosanitaria del Noroeste Argentino (AFINOA), “ya que durante la gestión anterior se les cedió la coordinación de los monitoreos y habrá que determinar si fueron ellos quienes fallaron”.

De acuerdo al convenio firmado con los entes correspondientes, la auditoría tiene la facultad de realizar la revisión de las tareas desarrolladas por ellos y además puede auditar los controles de gestión o de supervisión que efectúa el Senasa sobre esos entes.

La Resolución interna del organismo se emitió ayer y ya comenzaron con las tareas de manera virtual y la auditoría se realizará a todo el proceso de certificación, que busca normalizar todo el sistema argentino para retomar diálogo con la Unión Europea y recuperar ese mercado tan importante como necesario para los productores locales.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057