Ibicuy y Concepción del Uruguay cargan en simultáneo

Los dos puertos de ultramar de la provincia de Entre Ríos se encuentran totalmente abocados a las tareas de carga de dos ultramarinos de forma simultánea, una situación que hacía años no se daba en estas terminales y que dan cuenta del intenso ritmo de trabajo que ha recuperado el sistema portuario.

04/09/2020 | PUERTOS ENTRERRIANOS

En la madrugada del miércoles arribó al muelle continental del puerto de Ibicuy el buque Daiwan Champion de bandera panameña y 180 metros de eslora, para comenzar la carga de troncos de madera de pino con destino a China.

Durante el pasado fin de semana, y en tan sólo 50 horas de trabajo, este mismo buque cargó 20.000 toneladas de ese mismo tipo de madera en el puerto de nuestra ciudad.

Mientras se estaba en plena tarea de embarque, arribó el SFL Spey, otro carguero de 180 metros de eslora, con bandera de Hong Kong, y debió esperar en la rada exterior para ingresar cuando finalizó el embarque del primero.

El Ministro de la Producción, Juan José Bahillo, destacó la calidad del trabajo que se está llevando adelante en las terminales portuarias entrerrianas “que están embarcando a un ritmo que está al nivel de los puertos más importantes del país, esto habla de puertos eficientes, con calidad y capacidad de parte de sus trabajadores y con un enorme compromiso de parte del Gobierno Provincial para continuar respaldando esta tarea que es uno de los ejes del esquema productivo entrerriano”.

El lunes el SFL Spey ingresó a los muelles 3 y 4 del puerto, mientras el Daiwan Champion navegaba hacia el puerto de Ibicuy donde lo esperaba toda la logística necesaria para comenzar con la carga.

En la jornada de este jueves ambos buques se encontraban operando de forma simultánea en los dos puertos, generando cientos de puestos de trabajo de forma directa e indirecta, y potenciando ventajas para el sector forestal entrerriano, una de las principales cadenas de valor de la provincia.

Cabe recordar que todas las operatorias portuarias en las terminales entrerrianas se cumplen bajo los más estrictos protocolos sanitarios de prevención del COVID-19, tal cual se ha establecido desde la Dirección Nacional de Puertos y Vías Navegables, y bajo el control del Ministerio de la Producción de Entre Ríos, que elaboró protocolos adicionales para los puertos entrerrianos según las normas del Ministerio de Salud.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057