La producción de leche aumentó en julio un 8%

La producción alcanzó los 965,4 millones de litros, mientras que en los primeros siete meses del año la suba alcanzó al 9%. 

26/08/2020 | Informe OCLA

Así surge de datos difundidos por el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), que estima un aumento de entre 5,5% y 7% en la producción para este año.

La producción láctea aumentó 8% en julio último en forma interanual, al alcanzar los 965,4 millones de litros, mientras en los primeros siete meses del año la suba alcanzó al 9%. Así surge de datos difundidos por el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), que estima un aumento de entre 5,5% y 7% en la producción para este año.

"Sobre la base de estos niveles de producción, la evolución que hemos relevado para agosto actual y las estimaciones propias, más la consulta a referentes sectoriales, nos llevan a proyectar un volumen de 10.910 millones de litros de leche para 2020, lo que representaría un incremento del 5,5%", indicó.

Los datos se desprenden de los reportes mensuales del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación, procesados por el Observatorio de la Cadena Láctea, y contextualizan la información destacando que la producción total de leche alcanzó en 2019 los 10.343 millones de litros, 1,75% por debajo de 2018.

El acumulado de los primeros siete meses del año está 9% por encima de igual período del 2019 y es 3,2% superior a 2018 (a igual cantidad de días o promedio diario), lo cual indica que no sólo se da en 2020 una recuperación de la baja producción de 2019, sino que "se expresa un crecimiento genuino".

Mientras, "el ritmo de crecimiento acumulado se mantiene hasta julio y,e según hemos podido consultar con varias industrias, se comienza a observar una desaceleración en el crecimiento en agosto, por dos cuestiones:

1) los efectos adversos de la seca generalizada en la región lechera.

 2) porque comenzamos a comparar con valores más altos que se dieron en el segundo semestre de 2019", destaca el informe de OCLA.

 

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057