.: MOMENTO DE CAMPO :.

Nuevas variedades de semilla de algodón 100% argentinas

Fue durante el encuentro virtual "Inicio del deslinte de semilla de algodón, campaña 2020-2021", de la Asociación Semilleros Argentinos (ASA).

18/08/2020 | PRESENTACIÓN

La Asociación Semilleros Argentinos (ASA) realizó el encuentro virtual “Inicio del deslinte de semilla de algodón, campaña 2020-2021”, en el que participaron el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, el senador Adolfo Rodríguez Saá, autoridades nacionales y provinciales, instituciones del sector y productores de todo el país.

Además, durante la actividad se presentaron tres nuevas  de semilla de algodón 100% argentina, con germoplasma argentino, creadas por INTA. A partir de esta campaña, los productores podrán disponer de las nuevas variedades de algodón Guazuncho 4 INTA BGRR, Porá 3 INTA BGRR, Guaraní INTA BGRR a través del semillero Gensus que, en convenio con INTA, participó del desarrollo de este logro. Se trata de una campaña bisagra para el algodón dado que luego de 10 años, y por primera vez en una misma campaña, el productor tiene a disposición tres nuevas variedades de ciclo intermedio.

En la apertura del encuentro, la presidenta de ASA, Lorena Basso, señaló que “nos dedicamos a generar valor al productor a través de la semilla y solucionar los problemas para llevarlos al máximo de su calidad y productividad. Para nosotros es un orgullo poder presentar hoy tres variedades nuevas con el sello del INTA”, agregó.

“Creemos que el camino es la articulación público- privada, sin perder de vista la responsabilidad de cada uno”, sostuvo Alfredo Paseyro, director Ejecutivo de ASA. A su vez, se refirió a los desafíos del Consejo Agroindustrial Argentino y la elaboración de una propuesta que se está realizando “para que crezca la producción y la exportación argentina”.

En representación de los productores, desde Santiago del Estero, Juan Pablo Karnatz, de la Mesa Ejecutiva de CRA, valoró la articulación público privada y la importancia del desarrollo, la innovación y el pago de las tecnologías de las nuevas variedades desarrolladas por el INTA.

A su turno, Pablo Vaquero, presidente de Gensus SA, anunció que “aquellos productores de la  familiar, pueblos originarios y productores pequeños que reciben el apoyo de las provincias, a través de la entrega de semillas, van a poder hacer uso de las mismas en forma gratuita y sin restricciones”. “Es un paso importante para acercar las tecnologías a todas las escalas de productores”, afirmó Vaquero.

Por su parte, el presidente del INASE, Joaquín Serrano, indicó que el objetivo de las auditorías de semilla segura en las plantas es el control y la fiscalización para “regularizar el mercado de semillas, mejorando la calidad que utilizan los productores campaña a campaña”.

El senador Adolfo Rodríguez Saá, presidente de la comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado, expresó su “expectativa y esperanza” ante la conformación del Consejo Agroindustrial como “un paso trascendente para la Argentina que todos soñamos”.

Por último, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, señaló la necesidad de “un marco jurídico que regule el tema de semillas”. “La semilla del algodón es un factor muy importante para el desarrollo, no solamente para el cultivo sino también para el aprovechamiento ulterior”, dijo Capitanich.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057