El Gobierno no descarta una baja en las retenciones

Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Las entidades del campo aguardan detalles de la medida. 

 

10/08/2020 | MEDIDAS

El tema retenciones volvió a la escena de la discusión, pero esta vez iniciada desde el Gobierno. En declaraciones radiales, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas sostuvo que no se descarta que una baja en las retenciones forme parte del paquete de 60 medidas del Presidente.

Estas medidas forman parte del plan de gobierno del Ejecutivo y sería la hoja de ruta luego del acuerdo positivo por la reestructuración de la deuda. En este sentido, Alberto Fernández anunciará 60 medidas y las retenciones podrían ser una de ellas.

“Una baja en las retenciones y en los aportes patronales puede estar en agenda”, señaló Kulfas en AM 710. En este sentido, explicó que formarían parte del paquete de medidas a anunciar. 

“Nuestro Gobierno tiene claro el rumbo: de nuestro lado no van a encontrar proyecciones macroeconómicas fantasiosas”, agregó el ministro. Además, sostuvo que la crisis del coronavirus cambió totalmente el panorama. 

 

Tras las declaraciones del ministro sobre los derechos de exportación, las entidades del campo se mostraron muy cautas a la hora de hacer una referencia al tema. Esperan que el Ejecutivo brinde más detalles acerca de las declaraciones del ministro, mientras tanto siguen de cerca el tema.

 

La semana anterior se adelantó por parte de fuentes oficiales retenciones diferenciales para el sector agroindustrial. Aún se espera, que el Gobierno deje firme esta medida. Por otra parte, Basterra señaló que no habrá subas en las retenciones en una entrevista con Clarín. 

Economía pospandemia

El ministro Kulfas sostuvo que la economía está mucho mejor, los datos de julio indican que la industria ya está en los niveles previos a la pandemia. “Se está viendo una recuperación incipiente", aseguró el funcionario.

Por otra parte, comentó que la agenda que planeada es recuperar la centralidad del trabajo y mejorar el acceso al financiamiento para que las pymes puedan invertir. “En plena pandemia generamos recursos por 3 mil millones de pesos. Hemos logrado contener los daños de la pandemia. El índice Construya muestra una recuperación importante", sostuvo el ministro.

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057