Control: Rompen la manga de langostas asentada en Entre R铆os

El trabajo público–privado organizó tratamientos fitosanitarios áereos y terrestres. Continúa el monitoreo en la Provincia. En el norte del país se busca la otra manga que ingresó de Paraguay.

28/07/2020 | Buenos resultados

La articulación público - privada, coordinada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) logró reducir gran parte de la población de langostas asentadas en la provincia de Entre Ríos, mediante tratamientos aéreos y terrestres en el departamento de Federación.

"El objetivo principal era poder ´romper´ la manga y que no se vuelva a formar, lo cual no ha ocurrido hasta el momento. Durante el día de ayer se han detectado langostas vivas, mayormente aisladas, por lo cual continuarán en los próximos días las acciones en terreno", explicó el coordinador del Programa de Langostas y Tucuras del Senasa, Héctor Medina.

"La plaga, debido a su comportamiento, tiende a reagruparse por eso es fundamental continuar con las acciones de monitoreo y control, en caso de detectarse ejemplares de langosta", agregó el profesional del organismo sanitario estatal.

Asimismo, equipos del Senasa trabajan intensamente en Chaco y Formosa para dar con la ubicación de la manga que ingresó desde Paraguay y fue detectada rápidamente, el lunes pasado, por las acciones de vigilancia del organismo.

La manga atravesó rápidamente la provincia de Formosa. El martes ingresó a Chaco. Con una aparente baja movilidad, el día sábado habría vuelto a Formosa según el alerta de informantes al sur de Pozo del Tigre, y ayer volvió a cruzar el Río Bermejo para reingresar nuevamente a la provincia del Chaco.

Se está trabajando en zonas de difícil acceso, en cercanías del Parque Nacional El Impenetrable, por lo cual, una vez más es clave el trabajo de los sensores/informantes del Programa Nacional de Langostas y Tucuras del Senasa en toda el área.

En tal sentido, el organismo solicita a los productores de la zona que cualquier información que tengan sobre la plaga se contacten de inmediato con sus oficinas. Si estamos más comunicados, estamos mejor preparados.

Fuente: Senasa

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057