Lograron reducir el tama帽o de la manga de langostas

El Senasa informó que la manga pasó de 15 kilómetros cuadrados a solo 10 kilómetros. Este avance se debe a la aplicación de fitosanitarios.

 

24/07/2020 | ENTRE RIOS

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) continúa trabajando para controlar las dos mangas de langostas que avanzan en el país. La manga que ingresó hace más de un mes está asentada en Entre Ríos y tiene un menor tamaño.

Las aplicaciones fitosanitarias a lo largo del trayecto permitieron que la manga sea reducida unos 5 kilómetros cuadrados.  Hasta el momento se encuentra cercana a la Autopista N° 14, en la localidad de Federación, con un tamaño de 10 kilómetros cuadrados. 

 

En lo que respecta a la manga que ingresó recientemente, la misma se encuentra en Chaco y el equipo del Senasa, está monitoreando el Departamento General Güemes De esta manera se busca dar con la ubicación.

Por su parte, el Senasa mantiene reuniones con autoridades y entidades de Entre Ríos para aumentar el control sobre las langostas. “La complejidad del control está dada por varios factores que condicionan la posibilidad de efectuar los tratamientos, el desplazamiento de la plaga y su gran poder de vuelo, los lugares de difícil acceso donde muchas veces se asienta y también la existencia de población cercana, cursos de agua, y colmenas, entre otras”, explicaron desde el organismo.

 

Esta semana las condiciones no acompañaron para la realización de una aplicación fitosanitaria. El tiempo no permitió que se pueda trabajar sobre la manga. 

“Hacia el mediodía la manga levantó vuelo lentamente en dirección este, en donde se asentó tras moverse unos 4 km en cercanías de la Autovía 14”, informaron desde el Senasa. Por el momento está asentada en este lugar y no registró movimientos.

Para realizar denuncias, tanto de la sospecha de presencia de Langostas y Tucuras como de otras plagas se puede realizar a través de dispositivos móviles. ALERTAS Senasa es de descarga gratuita.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057