Piden eliminar las retenciones al sector l谩cteo

La Mesa Láctea mantuvo un encuentro donde acordó pedirle al Gobierno la eliminación de los derechos de exportación. Esta medida reactivaría al sector mientras transita un escenario complejo.

 

24/07/2020 |

La industria láctea atraviesa momentos complejos ante la baja del consumo local. Los productos elaborados están perdiendo terrenos en el marco de la emergencia sanitaria, y mayo cerró con una caída del 1,2 % en relación a 2019.

Esta situación fue analizada en el encuentro de la Mesa Láctea que se realizó este jueves. Durante la reunión virtual, en la que participaron diversos actores de la cadena y dos integrantes de la Mesa de Enlace, se debatió una solución ante este problema.

De esta manera, la cadena elaboró un proyecto que estarán presentando al Gobierno. La Mesa Láctea hará un pedido formal para la eliminación de las retenciones a la exportación de productos lácteos.

En este momento los derechos de exportación rondan el 5 % y proponen llevarlo a 0 %. Esta medida generaría un impulso y una salida a la industria. En este sentido, el presidente de Sociedad Rural, Daniel Pelegrina sostuvo: "Ante la tendencia a la baja en el consumo y el aumento de la producción en la primavera, se debe fortalecer la salida exportadora a través de la eliminación de las retenciones a los lácteos".

Según los datos aportados por la entidad, el Estado recaudó 60 millones de dólares en 2019 bajo este concepto. "Representa un esfuerzo mínimo desde el punto de vista presupuestario para el Estado", argumentó Pelegrina

 
Se realizó hoy una reunión de la Mesa Láctea con presencia de los presidentes de la Comisión de Enlace #lechería pic.twitter.com/0Mk2hOcgl8 — Sociedad Rural (@SociedadRural) July 23, 2020

Por su parte, desde la Mesa Láctea señalaron que este plus que se generaría debe ser repartido en la cadena y con mayor ayuda al sector primario. Los tambos es el eslabón más débil de la cadena.

Según datos del Observatorio Lácteo, el productor viene de meses y meses de perder. Pero el mes de junio cerró con un precio de la leche al productor de $18,25/litro (SIGLeA) y el Costo de Producción fue de $17,33, arrojando una rentabilidad al Capital del 1,6%.

Daniel Pelegrina señaló que es importante que ese plus que puede surgir de la exportación llegue pleno a los productores que son el eslabón más castigado de la cadena y viene haciendo un esfuerzo extraordinario. “Como productores tenemos que trabajar fuertemente y de manera coordinada para prepararnos para un escenario que será ciertamente desafiante", aseguró el dirigente de Sociedad Rural.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057