Cerdo: una campa帽a busca frenar la inversi贸n china

Miles de personas se congregaron en redes sociales para desarticular un programa de inversión chino, que propone ser una inyección de dólares en el país. El proyecto propone pasar de producir 6 millones de cerdos a 100 millones.

 

24/07/2020 | GANADERIA

Argentina y China son socios comerciales importantes y la producción de cerdos aparece como un nuevo negocio en común. El gigante asiático invertiría millones de dólares a cambio de que en el suelo argentino se produzcan 100 millones de cabezas de cerdo.

Ante el conocimiento de este proyecto, usuarios de redes sociales organizaron una campaña para frenar la propuesta de inversión. Por su parte, la influencer y autora de los libros Malcomidos y MalaLeche, Soledad Barruti, brindó detalles y argumentó por qué no esto no debería pasar.

 

Actualmente el principal intercambio con el país asiáticos se da en oleaginosa y carne vacuna. El avance de la peste porcina obligó a China a mirar otros mercados y cómo hacerlos a medidas. 

 

Por su parte, el canciller Felipe Solá mantiene encuentros con funcionarios chinos para avanzar en inversiones. A principio de mes se reunió con el ministro de Comercio de la República Popular China, Zhong Shan para avanzar en nuevos proyectos.

En relación a las inversiones, Sola manifestó: “Le daría a China absoluta seguridad de abastecimiento durante muchos años”. Además, agregó que China y Argentina son socios estratégicos integrales, en abril y mayo pasó a ser el primer destino de exportaciones. 

 

Ante esta propuesta que baraja el Gobierno, un sector de la sociedad se manifestó en contra debido a las consecuencias ambientales que podría traer la producción de cerdos. 

 

En este sentido, la influencer Soledad Barruti señaló que el agronegocio es destrucción y muerte. “Nos pone en peligro con prácticas productivas brutales y usando los bienes comunes como si fueran suyos”, argumentó.

Además, sostuvo que esta situación sería similar a 1996 con la llegada de la soja genéticamente modificada. Barruti señaló que esta práctica atenta contra los animales.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057